Ciudad de México.- Las elecciones para la gubernatura del Estado de México este 2017 son las más competidas de la historia. Una opinión informada y fundamentada es crucial para tomar la mejor decisión de voto, por lo que aquí te presentamos las propuestas de cada uno de los candidatos.

Josefina Vázquez Mota/ PAN
SEGURIDAD
-
Dignificación de los cuerpos policiales: Depurar, dignificar y profesionalizar a la policía es el camino para contar con una policía confiable.
-
Fortaleceré la prevención de la seguridad y la participación ciudadana.
-
Fortalecimiento de la procuración de justicia.
-
Mujeres, Seguridad y feminicidios: ¡NI UNA MENOS! Para terminar con este cáncer social es necesario impulsar políticas transversales y mejorar el acceso de mujeres a la justicia.
-
La inseguridad llega diariamente al transporte público donde cientos de personas son asaltadas.
-
Garantizar la seguridad en las cercanías de las instituciones educativas y espacios públicos para el esparcimiento juvenil.
TRANSPORTE
-
Invertiremos en vehículos seguros. Estos deberán contar con cámaras de vigilancia que ofrezcan mayor seguridad, sistema georreferenciado y Wi-fi.
-
Invertiremos también en la capacitación de los choferes para que cuenten con mayores capacidades de prevención.
-
Iniciaremos el Programa “Viajo Seguro”, este programa lo realizaremos en conjunto con los transportistas, ciudadanos y seguridad pública. Mediante un dispositivo instalado en el transporte podrán emitir una señal de peligro o situación de riesgo, la señal emitirá una alerta al panel de control y con ella ubicación del transporte, esto permitirá actuar de manera inmediata y salvaguardar a nuestros ciudadanos.
ECONOMÍA Y EMPLEO
-
Derrotaré a la inseguridad y a la pobreza. Tendremos un estado seguro, en paz, que generará inversión y capaz de crear al menos 10 mil empleos al mes, bien pagados y cerca de ti.
-
Voy a hacer del Estado de México el lugar más atractivo para invertir en todo el país.
-
Igualdad de oportunidades en el mercado laboral. Toda mujer que quiera trabajar podrá hacerlo.
-
Formalización del trabajo doméstico.
-
El Estado de México será el paraíso del emprendimiento.
-
El gobierno del Estado de México prefiere lo hecho en el Estado de México.
-
Centros del emprendimiento.
-
Más pueblos originarios en el mundo.
-
Fomento a la economía solidaria.
-
Apoyo al primer empleo.
-
Promotor de la economía.
PROPUESTAS EN MATERIA DE CORRUPCIÓN
-
Fortaleceré las Instituciones que lucha contra la corrupción con recursos e independencia en su actuar.
-
Mi gobierno será totalmente transparente y abierto a la sociedad.
-
Implementaré un sistema de trámites sencillos y expeditos. Con ello evitaré la discrecionalidad.
-
Promoveré un verdadero servicio profesional de carrera obligatorio para los tres Poderes.
MOVILIDAD
-
Conformar la mejor red integrada de transporte de América Latina.
-
Desarrollaré 6 nuevas líneas de mexibus para alcanzar cerca de 124 km adicionales en la zona metropolitana del Valle de México y una nueva línea en el Vale de Toluca.
-
Renovaremos flotillas para contar con vehículos nuevos, cómodos eficientes, seguros y amigables con el medio ambiente.
-
Red de apoyo al transporte: apoyo a choferes, empresarios, policías y pasajeros.

Alfredo del Mazo/ Coalición PRI-PV-Nueva Alianza-Encuentro Social
SEGURIDAD
-
Transporte. Cámaras de video vigilancia / botones de pánico.
-
Policías de proximidad: Confiable y cercana a la gente, como antes. Tecnología y profesionalización del presente.
-
Depuración, conservando a los buenos. Salario justo. Duplicar cámaras de video vigilancia.
-
Dos nuevos C5: • 1 en Naucalpan y otro en la zona Oriente. 5) Fortalecer a los MP. Aumentar: más agentes del MP. Fortalecer: para que detenidos no salgan libres. Acercar: MP móviles para facilitar la denuncia.
-
Prevención del delito.
EQUIDAD DE GÉNERO
-
Proteger los derechos de las mujeres, para una vida libre de violencia en Casa, transporte y en la calle.
-
Apoyarlas para que alcancen sus sueños: Universidad Rosa: • Las universidades públicas del Estado apoyarán a las mamás que quieran estudiar:
-
Empleo: Salario Rosa. La mejor manera de reconocer el trabajo de las amas de casa, es darles un salario por su trabajo.
TRANSPORTE
-
Desarrollo de transporte masivo. Mexibús: Línea en el Oriente: Chalco-La Paz. Línea Naucalpan-Texcoco. Línea en el Valle de Toluca.
-
Mexicable: Naucalpan. • Ecatepec-Tlalnepantla.
-
Tarjeta Única de Pago para sistemas Suburbano, Mexibús, Mexicable y Transporte Concesionado.
-
Impulsar y fortalecer la nueva política de movilidad.
EMPLEO
-
Empresas cerca de las familias mexiquenses.
-
Trabajo desde casa.
-
Vinculación de universidades con sector empresarial.
-
Formación de perfiles técnicos en universidades.
-
Apoyo a emprendedores.
SALUD
-
Mejorar abasto de medicamentos.
-
Calidad y calidez. Más médicos y enfermeras; mejor capacitados.
-
Apertura de centros de salud los 7 días de la semana.
-
Unidades móviles para zonas rurales.
-
Clínicas especializadas en las mujeres
EDUCACIÓN
-
Duplicar el número de becas a estudiantes.
-
10 nuevas universidades.
-
Becas a estudiantes para transporte público.
-
Más Escuelas de Tiempo Completo en beneficio de las madres y padres de familia
-
1 millón de desayunos escolares diarios.
-
Triplicar el número de becas al extranjero
APOYOS SOCIALES
-
Cobertura total en la Pensión para Adultos Mayores.
-
Duplicar el número de canastas alimenticias en la entidad.
-
Duplicar el número de comedores comunitarios.
-
Una tienda DICONSA en cada comunidad de alta marginación.
-
Ampliar programa de Piso firme.
-
Fortalecer programa de Vivienda Mejorada
MEDIO AMBIENTE
-
Buen manejo de los residuos sólidos. Saneamiento de 75 tiraderos clandestinos. Generación de energía a partir de residuos sólidos.
-
Reforestación de áreas naturales.
-
Rescate de ríos y cuencas. Limpieza del Río Lerma. Endurecer la regulación de aguas residuales.
-
Campañas de concientización.
CAMPO
-
Subsidios para el campo.
-
Impulsar la exportación de los productos líderes del Estado.
-
Modernizar y tecnificar procesos y capacitar productores. Riego tecnificado. Mecanización del campo. Capacitación.
-
Comercio justo.
BUEN GOBIERNO
-
Transparencia y apertura gubernamental.Transparencia Presupuestaria. Saber en qué se gasta cada peso.
-
Combate a la corrupción y fin de la impunidad.
-
Gobierno de resultados, con austeridad y eficiencia.

Juan Zepeda/ PRD
SEGURIDAD
-
Reforma en todos los órganos relacionados con la seguridad y justicia, en la policía estatal, las municipales, en el ministerio público, la policía ministerial, en el sistema de reclusorios y el poder judicial.
-
Erradicaremos el lucro y el negocio privado de las corporaciones, las fiscalías, los reclusorios y los tribunales.
-
La Seguridad Pública en el Estado de México será ciudadana y humana por su vocación.
-
Para abatir la delincuencia y la violencia no será la fuerza el factor principal, sino, proximidad social de las autoridades para establecer lazos permanentes de confianza y colaboración con los ciudadanos.
-
El Sistema Estatal de Seguridad será único e integral.
-
La Fiscalía General del Estado de México será transformada en un organismo público autónomo.
-
Propondremos la Ley del Sistema Estatal de Justicia Cívica.
-
Los reclusorios del Estado de México dejarán de ser escuelas del crimen y asumirán el papel que la ley les impone como centros de readaptación y reinserción social.
-
La policía estatal y la policía ministerial serán reconstruidas, depuradas de elementos delictivos o sin vocación de servicio; oficiales y mandos serán profesionalizados y estimulados con salarios y prestaciones que correspondan a alta dignidad de los valores sociales que protegen.
ECONOMÍA
-
Integraremos un sistema de prevención y cohesión social.
-
Promoveremos la participación de las mujeres en los sectores públicos y privados; a través de la creación de la Secretaría de la Mujer.
-
Vigilaremos la estricta aplicación de los derechos de la niñez para establecer la plena igualdad de oportunidades.
-
Realizaremos cursos, talleres, conferencias y jornadas, encaminadas a la prevención y erradicación de la obesidad, desnutrición, deficiencia visual y auditiva.
-
Programas para jóvenes que mejoren su calidad de vida y les abran mayores posibilidades para el ejercicio pleno de su libertad.
-
Respeto, la aplicación de las garantías constitucionales a la comunidad LGBTTTIQ y el pleno reconocimiento de derechos.
-
Crearemos el Programa “Refugio” para personas mayores en condición de calle y abandono.
-
Impulsaremos el ejercicio de los derechos de las mujeres y los hombres con discapacidad.
-
Crearemos un Fondo de Vivienda destinado a dar solución habitacional a familias en situación de pobreza patrimonial.
-
Banco de Alimentos en cada uno de los municipios para que con financiamiento del gobierno estatal, del sector privado y social.
EMPLEO
-
Promoveremos el desarrollo de la infraestructura industrial y de servicios en todas las regiones del Estado.
-
Desarrollo sostenible de todo el territorio del Estado de México, la regeneración y creación de desarrollo productivo.
-
Promoveremos Iniciativas Industriales Modernas, Innovadoras y Generadoras de Empleo.
-
Fortaleceremos el Fondo para el Desarrollo Regional a fin de cofinanciar proyectos de fomento de la actividad productiva.
-
Crearemos el Atlas de Industrialización para generar un desarrollo industrial.
-
Impulsaremos la economía social y solidaria.
-
Combatiremos toda forma de discriminación laboral.
SALUD
-
Garantizaremos gratuidad y trato digno en todos los servicios de salud pública del Estado.
-
Estableceremos la atención médica domiciliaria en las comunidades marginadas, en las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.
-
Impulsaremos la construcción de dos clínicas del “Hospital para la Mujer”.
-
Crearemos un Programa de Salud Preventiva y Médico Hospitalario para la atención de adultos mayores.
-
Garantizaremos la atención de las personas con VIH–SIDA.
EDUCACIÓN
-
Incrementaremos sustancialmente el presupuesto destinado a la inversión en educación.
-
Impulsaremos la profesionalización de los maestros para fortalecerlos como transmisores de conocimiento.
-
Dotaremos de la infraestructura necesaria a las escuelas para tener un sistema educativo integrado a las modernas tecnologías de la información.
-
Estableceremos un nuevo Programa de Otorgamiento Integral de Becas.
MOVILIDAD Y VIVIENDA
-
Impulsaremos una Reforma Integral del Transporte Público, basados en el Derecho a la Movilidad.
-
Promoveremos la instalación del Observatorio Ciudadano de Movilidad del Estado de México.
-
Construiremos infraestructura para posibilitar la habitabilidad, funcionalidad, acceso y movilidad.
-
Promoveremos que en el Estado de México exista el Sistema Estatal de Bicicleta Pública.
-
Promoveremos la creación de los Institutos Municipales y Metropolitanos de Movilidad y Planeación urbana.
-
Propondremos la unificación de la normatividad sobre el mercado de suelo y vivienda en propiedad y renta, incluido el informal y popular, en una nueva Ley de Vivienda.
BIODIVERSIDAD
-
Impulsaremos una gestión integral del agua para su mejor aprovechamiento humano y productivo, garantizando su correcta distribución.
-
Estableceremos Programas de mitigación de los efectos del calentamiento global y el cambio climático.
-
Implementaremos acciones tendientes a establecer el Programa de Gestión Integral para el Manejo de Residuos Sólidos Urbanos.
-
Creación de un Sistema Estatal de Planeación y Sustentabilidad de los Recursos Naturales del Estado.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Garantizaremos a toda la población el acceso en cantidad y calidad a los servicios públicos y a los beneficios sociales.
-
Propondremos el Estatuto del Ciudadano del Estado de México, la Ley General de Órganos Públicos Autónomos y la Ley General de Límites Municipales.
-
Crearemos instrumentos superiores de participación ciudadana como el Consejo Social para el Desarrollo Económico y Gobernabilidad Democrática.
-
Impulsaremos una Ley de Asignación de Publicidad Gubernamental en los Medios de Comunicación.
-
Impulsaremos la creación del Sistema Estatal Anticorrupción en concordancia con la nueva Legislación Federal para que un solo órgano.
CORRUPCIÓN Y GESTIÓN DE GOBIERNO
-
Sujetaremos a las instituciones y a los servidores públicos a respetar y cumplir las reglas de transparencia, rendición de cuentas, fiscalización y observación ciudadana.
-
Instauraremos un espacio institucional de neutralidad política para hacer coincidir a fuerzas económicas, políticas y sociales,
-
Reconstruiremos la calidad democrática de los poderes públicos, de los Ayuntamientos, y del sistema de órganos autónomos del Estado.
-
Impulsaremos un nuevo Sistema de Administración Pública que no sólo contenga las cualidades sustantivas del ejercicio de gobierno.
-
Propondremos las adecuaciones a la legislación penal para que efectivamente se castiguen el tráfico de influencias y el conflicto de intereses.

Óscar González/ PT
SEGURIDAD
-
Pena de muerte al feminicidio.
-
Fiscalía especializada en contra del feminicidio, el titular será propuesto por la sociedad interesada.
-
Instalación de videocámaras con tecnología satelital en todas las unidades de transporte público, escuelas del todo el estado y en lugares estratégicos.
-
Mano firme contra el secuestro, crimen organizado y narcotráfico.
-
Más y mejores policías para garantizar un cuerpo policíaco de 50 mil efectivos las 24 horas, 300 elementos de policía por cada 100 000 habitantes.
DESARROLLO ECONÓMICO
-
Creación del BANCO DEL ESTADO DE MÉXICO PARA EL DESARROLLO.
CONTRA LA CORRUPCIÓN
-
Nadie por encima de la ley, sobre todo el propio gobernador.
-
Quien estará obligado a publicar anualmente su patrimonio y estados de cuenta en el diario de mayor circulación en el estado. De la misma forma lo harán todos los funcionarios de primer nivel.
-
Fomentaré la cultura de la legitimidad, transparencia, rendición de cuentas en todos los niveles educativos.

Delfina Gómez/ Morena
GOBIERNO
-
Política de austeridad del gobierno.
-
Reducción del 50% de los salarios del gobernador y altos funcionarios.
-
Establecer paridad en el gobierno.
-
Reformar la Constitución interna del estado para que los presidentes municipales que incurran en corrupción sean procesados.
-
Establecer democracia participativa.
-
Luchar contra la impunidad.
TRANSPARENCIA
-
Acabar con el nepotismo en el gobierno, fomentar la transparencia y rendición de cuentas desde el Congreso.
-
Castigar la corrupción pública y privada.
-
Transparencia y rendición de cuentas en el sector público con exámenes de control de confianza.
-
Fiscalización de obras públicas.
-
Portales de transparencia ágiles.
SEGURIDAD
-
Rechazo al uso de la fuerza pública y prioridad al diálogo.
-
Establecer el servicio civil para todos los funcionarios públicos.
-
Mejores salarios para los elementos de seguridad.
-
Establecer protocolos ante la violencia de género público y privada.
-
Establecer Centros de Información y Análisis de violencia.
-
Implementar cámaras de seguridad en principales zonas de riesgo.
DERECHOS HUMANOS
-
Derogar las leyes que atenten contra los derechos humanos de los mexiquenses.
-
Garantizar la libertad de expresión, libertad, justicia e igualdad en el estado.
-
Ampliar derechos de las minorías.
-
Se garantizará el derecho a la diversidad sexual.
-
Prohibir discriminación y xenofobia en el estado.
JUSTICIA
-
Garantizar el respeto e independencia del poder Judicial.
-
Fomentar la cultura de la denuncia ciudadana.
-
Crear un Comité Estatal Ciudadano de Vigilancia.
-
Garantizar el acceso de mujeres a la justicia.
ECONOMÍA
-
Fortalecer la empresa mexiquense.
-
Generar incentivos fiscales para promover la inversión.
-
Combatir la desigualdad en las zonas más rezagadas del Estado de México.
-
Garantizar un mercado justo en el campo y la ciudad.
-
Preservar las maravillas naturales del estado y el turismo.
-
Otorgar facilidades a empresarios que ayuden a mejorar la infraestructura del estado.
-
Ampliar el uso de internet para incentivar la economía.
EMPLEO Y MIGRACIÓN
-
Trabajos bien pagados dentro del marco de la ley.
-
Establecer políticas públicas de inversión, autoempleo y emprendimiento.
-
Establecer la política de inversión laboral.
-
Vinculación de las escuelas al sector laboral.
EDUCACIÓN
-
Destinar mayores recursos a la educación básica.
-
Construcción de universidades para los 125 municipios del estado.
-
Otorgar becas de apoyo a alumnos con escasos recursos en nivel medio y superior.
-
Asegurar apoyo de transporte para todos los alumnos.
-
Facilitar la detección de acoso escolar.
-
Creación de escuelas agrícolas.
MUJERES
-
Se defenderá el derecho de las mujeres de elegir sobre su cuerpo.
-
Garantizar la transversalidad de género.
-
Estímulos fiscales a empresarios que den mayores oportunidades a mujeres.
-
Programa estatal de erradicación de la violencia de género.
-
Programa de empleo a las mujeres en situación vulnerable.
-
Red estatal de guarderías públicas.
POLÍTICA SOCIAL
-
Pensión universal para adultos mayores del Estado de México.
-
Programa integral de combate a la pobreza.
-
Reinserción social para personas en situación de calle.
-
Generar un fondo de vivienda digna para zonas de escasos recursos.
SALUD
-
Garantizar a todos los municipios atención primaria gratuita.
-
Creación e más hospitales en todos los niveles.
-
Abastecimiento de medicación gratuita.
-
Construcción estatal de programa de deporte

Teresa Castell/ Independiente
PARTICIPACIÓN
-
Participación activa de la ciudadanía. Construir observatorios ciudadanos.
-
Creación de un Gabinete Ciudadano con injerencia en órdenes de Gobierno.
-
Contraloría Ciudadana.
USO ADECUADO DE RECURSOS PÚBLICOS
-
Fortalecer regulación de recursos.
-
Combatir usos de recursos con procedencia ilícita.
-
Tipificar el dispendio y gasto onerosos de recursos públicos.
-
Impulsar el presupuesto participativo.
MARCO JURÍDICO SÓLIDO
-
Eliminar autoritarismo, impunidad y la corrupción.
-
Impulsar al sistema anticorrupción.
-
Proponer que los servidores públicos no tengan impunidad procesal.
CALIDAD DE VIDA
-
Política de oportunidades transversal para todos los ciudadanos.
-
Proporcionar seguridad alimentaria.
-
Ley antiviolencia en el Estado de México.
-
Garantizar los derechos de los niños y niñas del estado.
IGUALDAD DE GÉNERO
-
Fomentar espacios de participación social y política de la mujer.
-
Integrar un gabinete con principios de igualdad 50/50.
-
Otorgar incentivos a las empresas que apoyen a la mujer.
-
Apoyar a las mujeres violentadas con seguros.
INTEGRACIÓN FAMILIAR
-
Incrementar los Sistemas de Guarderías del Estado.
-
Crear Centros de Integración para la Familia.
-
Implementar acciones necesarias para la protección de adultos mayores.
-
Aumentar la participación de los adultos mayores en sector empresarial.
VIVIENDA
-
Promover mejoramiento y construcción de vivienda en zonas rezagadas.
-
Apoyos de creación de vivienda en sector urbano y rural.
-
Otorgar certeza jurídica a quienes tengan un patrimonio.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
-
Crear condiciones económicas para generar inversiones.
-
Estimular a las Empresas Socialmente Responsables.
-
Apoyos a quienes contraten a personas que se encuentren en sectores vulnerables de la población.
-
Apoyo a Pymes.
-
Implementar políticas permanentes de revisión normativa.