El equipo celeste luce sin alma y es penúltimo de la Tabla en este Clausura 2023
Jaime Ugarte/ Agencia Reforma
martes, 24 enero 2023 | 06:23CDMX.- Cuando todo parecía indicar que Cruz Azul tenía la condiciones para convertirse en un equipo de época tras ganar el título del Clausura 2021, la historia dio un giro radical en tan sólo un año y medio.
De aquel cuadro que consiguió la novena estrella ya sólo quedan cenizas, pues La Máquina sufrió una devaluación desorbitante de alrededor de 20 millones de dolares en únicamente tres torneos y hoy parece estar pagando las consecuencias.
En aquel lejano mayo del 2021, cuando vencieron a Santos para coronarse en el Estadio Azteca, el plantel cementero se ubicaba en el puesto número cuatro de los clubes mejor cotizados de toda la Liga MX, valuado en 71 millones de dolares y con cuatro jugadores por encima de los 8 millones de billetes verdes.
Sin embargo, pocos meses después Víctor Velázquez comenzó a tomar relevancia como el nuevo mandamás celeste, lo que trajo consigo una denominada "época de austeridad" en La Noria.
Esto de inmediato se vio reflejado en el armado del plantel y en la salida de varias de las figuras de ese inolvidable título que tanto festejó la afición cementera.
Lejos quedaron los nombres de Jonathan Rodríguez, Luis Romo, Orbelín Pineda o Roberto Alvarado, referentes para que esa Máquina fuera una de las escuadras más temidas del futbol mexicano.
De acuerdo a información de Transfermarkt, actualmente los celestes ocupan el lugar ocho de las plantillas más caras en México, cotizándose en 52 millones de dolares y con un solo jugador registrado que rebasa los 8 millones.
Y el problema principal es que esta devaluación ha repercutido en la notoria debacle deportiva del equipo, ya que desde el campeonato han quedado eliminados dos veces en Cuartos de Final y una más en Repechaje, además de que en el camino sufrieron goleadas de escándalo como el 7-0 ante América en agosto pasado.
Casualmente, los rivales de esas eliminaciones y de la derrota histórica fueron Tigres, Monterrey y América, los tres equipos con mayor valor de mercado de la actualidad.
Dicen por ahí que lo barato sale caro, nunca mejor dicho con un Cruz Azul que se encuentra en el penúltimo lugar y que no ha podido ganar en este Clausura 2023.
Acumula Cruz Azul decepción
La devaluación económica de Cruz Azul va de la manos con refuerzos que no cumplen con las expectativas.
Hoy en día, Carlos Rodríguez es el futbolista mejor valuado del plantel cementero, con una cotización de 8 millones de dólares, los cuales todavía no ha logrado reflejar en la cancha.
Charly llegó a La Máquina como parte del intercambio en el que Luis Romo se fue a Monterrey, pero tras dos torneos con los colores celestes ha quedado lejos de lo determinante que llegó a ser Romo en La Noria.
Ya sea por el esquema del entrenador, baja de juego o lesiones, el mediocampista mexicano no ha demostrado todo su potencial en Cruz Azul, ese que en varios momentos lo ha puesto en la mira de algunos equipos europeos.
Pero Rodríguez no ha sido la única incorporación que no ha respondido, ya que a él se le suma el nombre de Uriel Antuna, quien tuvo algunos partidos con calidad en su primer torneo como cementero, pero su desempeño ha ido en decadencia desde entonces.
Antuna es el tercer jugador más caro del plantel celeste y su arribo al equipo generó cierta ilusión en la afición cementera, la misma que en la actualidad ha demostrado su inconformidad con el irregular desempeño del extremo.
Además, Cristian Tabó, Iván Morales o Michael Estrada son otros casos de jugadores que llegaron bien cotizados a La Máquina y que hasta el momento rayan en la decepción; mientras que Luis Abram, Ángel Romero y Rómulo Otero pasaron sin pena ni gloria por la institución.
Canteranos en el olvido
Mientras Cruz Azul sufre encontrando refuerzos para mantener un plantel medianamente competitivo, su cantera se ha visto más olvidada que nunca.
De los 26 futbolistas registrados por La Máquina para este Clausura 2023, solamente aparecen cinco canteranos y apenas dos se han mantenido como constantes titulares en las alineaciones del equipo, incluido Julio César Domínguez, un futbolista de 35 años.
Cuando la directiva celeste desarmó al plantel campeón del 2021 y la "austeridad" económica arribó, la lógica indicaba que se echaría mano de los jóvenes, pero esto no sucedió.
Aunque con la llegada de Raúl Gutiérrez al banquillo celeste los minutos para algunos jugadores como Rafael Guerrero y Rodrigo Huescas comenzaron a aparecer, de a poco las oportunidades han disminuido.
Guerrero, de 20 años, lleva dos partidos sin ser convocado al primer equipo, mismos en los que ha jugado con la Sub 20 sin una razón aparente.
Por su parte, Huescas únicamente disputó ocho minutos ante Necaxa el pasado sábado en la Jornada 3, a pesar de haber sido titular en el equipo en los anteriores nueve encuentros, incluido el arranque del actual torneo.
Tal vez no haga falta ir muy lejos para encontrar la respuesta a los malos resultados, tal vez la clave se encuentre en casa, esperando su oportunidad para brillar con los colores cementeros.
Los cotizados del Clausura 2021
Jugador / Valor
Luis Romo / 8.7 MDD
Jonathan Rodríguez / 8.7 MDD
Orbelín Pineda / 8.2 MDD
Roberto Alvarado / 8.2 MDD
Juan Escobar / 4.9 MDD
Ignacio Rivero / 3.8 MDD
Pol Fernández / 3.3 MDD
Santiago Giménez / 2.7 MDD
Yoshimar Yotún / 2.7 MDD
Sebastian Jurado / 2.2 MDD
Los más valiosos del Clausura 2023
Jugador / Valor
Carlos Rodríguez / 8.7 MDD
Juan Escobar / 5.4 MDD
Uriel Antuna / 4.3 MDD
Erick Lira / 3.8 MDD
Ignacio Rivero / 3.8 MDD
Rodolfo Rotondi / 3.8 MDD
Michael Estrada / 3.3 MDD
Ramiro Carrera / 2.2 MDD
Augusto Lotti / 2.0 MDD
Cristian Tabó / 1.6 MDD
Los que se quedaron
Jugador / Valor 2021 / Valor 2023
Juan Escobar / 4.9 MDD / 5.4 MDD
Ignacio Rivero / 3.8 MDD / 3.8 MDD
Sebastian Jurado / 2.2 MDD / 1.1 MDD
Julio Domínguez / 1.5 MDD / 1.1 MDD
Rafael Baca / 2.2 MDD / 1.1 MDD
Jesús Corona / 0.9 MDD / 0.9 MDD
José Martínez / 0.8 MDD / 0.6 MDD
Alexis Gutiérrez / 0.6 MDD / 0.6 MDD
Jaiber Jiménez / 0.2 MDD / 0.3 MDD