Deportes

Se devalúan seleccionados nacionales en Europa

Por baja de juego o falta de minutos, el valor de mercado de 8 seleccionados nacionales, que militan en Europa, cayó dramáticamente en 2021

Reforma

Édgar Contreras/Reforma

jueves, 30 diciembre 2021 | 09:45

Ciudad de México.- Raúl Jiménez encabeza la lista de 8 seleccionados mexicanos que se desplomaron en su desempeño y valor de mercado en este año.

El 2021 no se cansa de maltratar a los tricolores. De los principales jugadores en Europa, el delantero del Wolverhampton es el que sufrió la caída más drástica, ya que el año anterior se cotizaba en 50 millones de euros (mde) y ahora apenas en 22, lo que representa un descenso del 56 por ciento.

Héctor Herrera valía 22 mde en 2019 y ahora solamente 7, en el Atlético de Madrid. En el mismo lapso, Diego Lainez pasó de 14 mde a 8 con el Betis, de acuerdo con la última actualización de Transfermarkt.

La escasa actividad de los futbolistas en sus clubes les cobra factura, literalmente.

De hecho, el famoso tridente de la Selección Mexicana fue a la baja en su valor de mercado.

 Jesús Manuel Corona está prácticamente congelado en el Porto; de valer 30 mde el año anterior, hoy cuesta 22. Hirving Lozano se cotiza en 40 mde, 5 menos que en junio pasado.

Andrés Guardado, histórico capitán del Tri, pasó de 5 mde a solo 1.5, en el lapso entre junio de 2019 y de 2021.

Érick Gutiérrez estaba llamado a ser el sucesor del "Principito" en Selección, pero la falta de regularidad en el PSV Eindhoven ha provocado el descenso de su valor de 2018 a la fecha: de 7.5 mde a 3.

Néstor Araujo es uno de los pocos mexicanos con gran actividad en el futbol europeo, pero aun así cuesta 7 mde, 2 menos que el año anterior.

De los seleccionados de jerarquía que militan en Europa, el único que tuvo un 2021 espectacular fue Edson Álvarez, quien renovó con el Ajax hasta 2025 y el cual cuesta 17 mde, 9 más que en 2020.

El declive en el valor de mercado ha ido de la mano con una baja futbolística. La Selección Mexicana vivió el peor año de los tres con Gerardo Martino como técnico; cerró el 2021 con un descenso de cinco puestos en el ranking FIFA y un declive en el Octagonal, en el que sólo la diferencia de goles la tiene fuera de zona de Repesca.

A 11 meses de la Copa del Mundo, el valor de los principales seleccionados mexicanos está por los suelos.

Raúl Jiménez

Jiménez sonó en 2020 como probable refuerzo del Manchester United, Juventus y hasta del Real Madrid.

La fractura craneal que sufrió el 29 de noviembre del año anterior desplomó sus bonos, sobre todo porque era una incógnita si volvería, y cómo, a las canchas.

Transfermarkt ubicó a Raúl como el séptimo jugador más devaluado de la Premier League en este 2021.

Valía en 2020: 50 MDE

Hoy vale: 22 MDE

Héctor Herrera

Herrera cada vez cuenta menos en el Atlético de Madrid para Diego Simeone, quien apenas le ha dado 323 minutos de juego en conjunto entre LaLiga y Champions; por eso, su valor sigue en picada.

Para dimensionar el hecho, basta decir que entre septiembre y noviembre el jugador participó 377 minutos con Selección Mexicana, más que en toda la temporada con su club.

Valía en 2019: 22 MDE

Hoy vale: 7 MDE

Diego Lainez

Le decían el "Messi mexicano", a su llegada a Europa.

Diego Lainez rechazó una oferta del Ajax y recaló en el Betis, cobijado por Andrés Guardado.

El hábil jugador no ha podido driblar las lesiones. Según datos de Transfermarkt, acumula 168 días de ausencia por diversas complicaciones físicas desde su arribo al club albiverde, en enero de 2019.

Valía en 2019: 14 MDE

Hoy vale: 8 MDE

Andrés Guardado

A mediados de 2019, el último año en que se cotizó en 5 millones de euros, Andrés Guardado guió al Tri a la conquista de la Copa Oro.

El futbolista tiene 35 años y pugna por disputar su quinto Mundial. No obstante, ya no fue titular en los bravos duelos de Eliminatoria contra Estados Unidos y Canadá. En el Betis, por el contrario, presume 815 minutos en lo que va de la temporada.

Valía en 2019: 5 MDE

Hoy vale: 1.5 MDE

Jesús Manuel Corona

En agosto de 2020, el Porto estableció una cláusula de 30 millones de euros por Jesús "Tecatito" Corona.

En la actualidad, el equipo casi ni lo usa. Al mexicano parece cobrarle factura su renuencia a renovar. En unos días, será agente libre.

Se le vinculó con clubes como Sevilla, pero hoy ha perdido protagonismo en el mercado en el cual, de entrada, ya cuesta 8 millones de euros menos.

Valía en 2020: 30 MDE

Hoy vale: 22 MDE

Hirving Lozano

El "Chucky" se convirtió, en agosto de 2019, en el jugador más caro en la historia del Napoli, que desembolsó alrededor de 42 millones de euros. Apenas en junio pasado se cotizó hasta en 45, así que sólo en 6 meses su valor disminuyó 5 millones.

Del tridente del Tricolor, es el delantero en mejor forma futbolística.

Valía en junio: 45 MDE

Hoy vale: 40 MDE

Érick Gutiérrez

Gutiérrez formaba parte de las grandes promesas mexicanas, junto con Jürgen Damm y Rodolfo Pizarro. Fue el único que brincó al futbol europeo, pero en tres años y medio con el PSV Eindhoven sólo ha sido un suplente de lujo y, a veces, ni eso. No es de extrañar que su valor de mercado ya esté en 3 millones de euros, cantidad que varios clubes de la Liga MX pagan sin problema.

Valía en 2018: 7.5 MDE

Hoy vale: 3 MDE

Néstor Araujo

Araujo lleva ya tres años y medio con el Celta.

Es uno de los mexicanos con mayor regularidad en Europa, pero en un club que pelea mucho por no descender y que tiene escasos reflectores.

En el último año y medio, su valor ha disminuido 2 millones de euros. Suena más para regresar a México que para emigrar a un cuadro de mayor jerarquía en las grandes Ligas.

Valía en 2020: 9 MDE

Hoy vale: 7 MDE