PUBLICIDAD

Economia

Acelera venta de autos en el estado

Mantiene su racha positiva al comercializarse en el segundo mes del año

Claudia Valenzuela/El Diario

martes, 07 marzo 2023 | 15:36

Chihuahua, Chih.- La venta de autos en el estado mantiene su racha positiva al comercializarse en el segundo mes del año, sin considerar Ciudad Juárez, mil 816 unidades, lo que representó un incremento del 18% en comparación con febrero de 2022 cuando se colocaron mil 518 de vehículos, reportó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en Chihuahua.

En tanto, en la capital, el pasado mes se comercializaron mil 486 vehículos ligeros, lo que representó un incremento del 22% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se vendieron mil 209 unidades.

En el primer bimestre del año, en el estado se comercializaron, sin incluir Ciudad Juárez, tres mil 604 vehículos nuevos, mientras que en la capital dos mil 917.

En el mes de febrero se comercializaron 101 mil 911 vehículos ligeros, cifra 28% superior a las 79 mil 598 unidades de febrero del año previo, lo que marca un incremento de 22,313 unidades.

En cuanto al desempeño contra mes inmediato anterior, destaca un aumento en los vehículos ligeros nuevos vendidos de 7 mil 497 unidades, es decir un aumento de 7.9% con respecto al dato de enero 2023.

Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en febrero fue superior a lo estimado por AMDA, que se situó en 91,189 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de -10.5% con respecto al dato observado de 101 mil 911 unidades. Este nivel de comercialización aún se posiciona por debajo de las ventas en similar mes de 2019 siendo un 2.0% inferior.

En el periodo enero-febrero 2022, el mercado continúa por debajo de los niveles de venta de 2019 un 8.9%, aún con brecha para la recuperación. Los resultados del mes de febrero reflejan mejoría en el nivel inventario que se ha materializado en diversas marcas.

En el desempeño inflacionario del lado del consumo, aunque ha registrado una ligera baja contra meses previos, aún mantiene un nivel elevado en los índices de precios que reflejan avances anuales tanto en el general (+7.76%) como en el de vehículos (+6.51%), con datos a la primera quincena de febrero 2022.

En cuanto al desempeño económico, se registra una expectativa de crecimiento del PIB para el país en 2023 de 1.6% (previo 1.8%), conforme al recién publicado informe trimestral Banco de México; mientras que para 2024 la previsión es de 1.8% (previo de 2.1%). En 2023 se pronostica que la inflación alcance un avance al cierre el último trimestre de 4.9%, mientras que en 2024 la previsión al cierre de año es de 3.1%.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD