Economia

Achaca Estado responsabilidad a las maquilas

Riesgo de retiro de industria es real: CTM

Tomada de Internet / Foto ilustrativa

Manuel Quezada/El Diario

domingo, 25 octubre 2020 | 16:30

Chihuahua.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Luisa Herrera Lasso, dijo que ahora “la responsabilidad está del lado de la industria para poder aumentar su aforo laboral”, en respuesta al impacto que tuvo el cambio de semáforo epidemiológico en el sector maquilador.

Precisó que aun y con el semáforo epidemiológico en rojo, no hay restricción de cierre total para la industria. “Las esenciales pueden tener un aforo del 100 por ciento y las nuevas esenciales, en las que se encuentran la automotriz y aeroespacial al 60 por ciento, en tanto que las industrias no esenciales pueden trabajar con un 30 por ciento”.

Explicó que esta vez el tratamiento en rojo es distinto a la primera ocasión registrada en marzo y abril, ya que ahora las empresas avanzaron mucho en la implementación de las medidas sanitarias y pueden garantizar de una mejor forma la seguridad de sus trabajadores, y además, influir en una cultura de cuidado.

Subrayó que la industria nueva esencial tiene la posibilidad de aumentar sus aforos garantizando un mayor nivel de cumplimiento, un estándar específico, y sobre todo acreditar que se están siguiendo estrictamente todas las medidas en el transporte especializado de personal y en el reporte de casos de contagio.

Agregó que con eso pueden conservar el aforo de trabajadores de hasta el 80 por ciento de su capacidad. “La responsabilidad está de su lado”.

En tanto, Jorge Doroteo Zapata García, secretario general de la CTM en Chihuahua, dijo que “es real el riesgo del retiro de líneas de producción de la maquiladora por la baja afluencia de trabajadores en la zona de producción”.

Confirmó que hay dificultad para atender la alta demanda de autopartes e insumos del sector aeroespacial en el extranjero, como advirtió Index.

Agregó que, de hecho, eso ya sucedió en Ciudad Juárez con un corporativo que tiene varias operaciones, se llevó prácticamente toda una planta a Tlaxcala y Honduras entre abril y esta fecha.

Con el cambio se semáforo epidemiológico a rojo, las empresas denominadas nuevas esenciales, como la automotriz y aeroespacial tuvieron que bajar de 80 a 60 la disponibilidad su plantilla laboral por turno.

El líder sindical de la Confederación de Trabajadores de México indicó que en el sector automotriz la demanda de autopartes sorprendentemente no ha bajado en Estados Unido y a pesar de los altos índices de contagio de coronavirus que tiene ese país, la industria no ha suspendido labores o reducido su operación como aquí.

Zapata García dijo que por la firma de secrecía no puede dar el nombre de la planta que emigró de Chihuahua, pero la salida fue real, así como el riesgo de que otras lo hagan por el cambio del semáforo epidemiológico a rojo y el ajuste de la planta productiva.

Expuso que el regreso al rojo en el semáforo epidemiológico afecta definitivamente a todos, trabajadores y empresas.

Precisó que las plantas industriales empezaron a prescindir de nuevo de los trabajadores con alta morbilidad y algunas están pagando un salario menor del cien por ciento.

En el caso de las esenciales que siguen trabajando de forma ordinaria, lo que se les pide es que se cumpla con todas las normas de prevención en las plantas.

Sin embargo, dijo que no se ignora que cuando salen de las instalaciones y suben al camión no atiende, muchas veces, la sana distancia y se juntan en los asientos.

Indicó que en las plantas industriales de exportación sí cumplen con los protocolos de cuidado e incluso cuando saben que uno de sus trabajadores tiene un familiar con Covid-19 le hacen la prueba de sangre y lo mandan a su casa.

Cuando el trabajador presenta algunos síntomas se les aplica la prueba buco-faringe con cargo a la empresa y de ser necesario los mandan a la cuarentena.

El secretario general de la CTM dijo finalmente que el cumplimiento del cuidado y atención de las medidas sanitarias es responsabilidad personal y también se requiere pedir que otros también lo hagan.

mquezada@diarioch.com.mx