Pide IP a nuevo titular de SHCP no aumente impuestos
Manuel Quezada/El Diario
viernes, 11 junio 2021 | 11:40Chihuahua.- Las propuestas de cambio en el Banco de México y la Secretaría de Hacienda a cargo de Arturo Herrera y Rogelio Ramírez, respectivamente, fueron bien vistas por el presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, Sergio Mendoza, aunque adelantó que no tendrán las cosas fáciles.
Planteó que de Ramírez de la O quien tiene un amplio currículo de preparación, entrará a un escenario complicado en la Secretaría de Hacienda y tendrá entre otras cosas trabajar una reforma fiscal en la que no se ve viable un incremento a los impuestos cuando están pasando la pandemia y la economía está muy lastimada.
De Arturo Herrera dijo que es una persona muy preparada y con mucha experiencia y conocimiento del sistema político mexicano y el gobierno federal, por lo que sería una opción afortunada para ocupar Banxico.
El hecho de que se ponga a una persona experimentada, capacitada y con oficio es algo bueno y se debe reconocer eso, sin duda alguna.
Por lo que hace Rogelio Ramírez de la O, propuesto para ocupar la Secretaría de Hacienda, el presidente de Desec, consideró que no tendrá fácil su encomienda ya que llega a un escenario complicado.
Apuntó que será cuestión de ver cómo se va desempeñando en su encargo para saber si fue una decisión correcta o no el darle este cargo, pero hasta ahora en el papel, se ve bien.
El reto que tiene no es fácil, ya que las finanzas del país están muy frágiles, ya que ahora no se tiene poder absoluto en el Congreso como para pensar en reformas fiscales agresivas que les costarían electoralmente hablando.
Apuntó que se deben ocupar en atender el problema fiscal sé que tiene como es a través de ampliar la base de contribuyentes y ahora se han enfocado a agotar las reservas, ya no hay guardadito, ya que el mismo secretario Herrera lo dijo, ya se acabaron los guardados y no hay de dónde sacar.
Se han ido a cobrarle a las empresas que tenían adeudos, lo cual está bien hecho y hay que pensar en qué más hacer.
Insistió en que ahora no son tiempos de incrementar los gravámenes a las empresas y ciudadanos, porque se va saliendo de una crisis por la pandemia en donde tanto las economías de empresas y ciudadanos, están muy lastimadas.
Por ello, el que salgan ahora que se va a cobrar más impuestos, no sería muy afortunado, por lo que definitivamente eso no puede ser el camino.
Finalmente indicó que lo viable es hacer una reingeniería del gasto público, invertir en infraestructura y recortar un poco los proyectos no prioritarios que se pueda tener.