De febrero a lo que va de marzo, aseguran, el diésel aumentó un 17 % su precio
Esteban Villalobos/El diario
lunes, 15 marzo 2021 | 17:51Hidalgo del Parral. - Piden transportistas un alto a los gasolinazos, toda vez que el diésel de febrero a lo que va de marzo, aseguran, aumentó un 17% su precio, por lo que destacan la necesidad de que el presidente de México cumpla su promesa y que no continúen los aumentos en los precios de las gasolinas.
Roberto Díaz, chofer de un tractocamión, comentó que estos aumentos son un fuerte descalabro económico para su sector, ya que cada centavo que aumente le pega fuertemente, sobre todo tomando en cuenta que hay unidades cuyos tanques de combustible se llenan con 1,200 litros, de manera que cada aumento se torna bastante significativo.
Recordó que fue durante el año pasado cuando se presentó una disminución en los costos del combustible, pero a partir de enero y hasta la fecha el precio se ha disparado, lo que representa mucho dinero, sobre todo para los grandes consumidores como los transportistas.
“A lo mejor para quienes llenan su tanque de 20 o 30 litros no es mucho, pero para las grandes unidades transportistas, que rebasan los 1,200 litros de diésel, un alza de esas dimensiones es mucho”, manifestó el transportista.
Por ello, se pronunció por que el presidente realmente cumpla con su promesa y no sigan los aumentos, como ocurrió en los últimos dos años del presidente Enrique Peña Nieto, cuando tanto el diésel como las gasolinas llegaron a costar el doble de los precios de la frontera sur de Estados Unidos.
En consecuencia, es indispensable que se acaben los gasolinazos, porque de lo contrario se generará un efecto inflacionario y los más afectados serán los consumidores finales, y más aún los que menos tienen.
Finalmente, el transportista dijo que no existe situación más injusta que la inflación, y la mejor manera de frenarla es cumpliendo la promesa de no más gasolinazos.
A este llamado se sumaron también choferes de taxis y de transporte urbano, quienes destacan que el costo de las gasolinas ha mermado sus ganancias de manera drástica, sumando en el caso de los primeros la poca demanda que tienen, y los segundos, al poco pasaje que deben llevar en las diferentes rutas.
“El precio de las gasolinas está caro, pero las tarifas no las podemos aumentar porque no hay permiso de las autoridades de transporte, aun y cuando conocen la situación que se está viviendo, por ello en la actualidad se trabaja solo para sobrevivir”, dijo Ricardo Martínez, propietario de un auto de alquiler.