AMLO propuso reforma a Ley de Hidrocarburos que contempla suspensión de permisos a privados 'cuando se prevea peligro a seguridad nacional'
Karla Omaña/Reforma
sábado, 27 marzo 2021 | 07:19Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador mandó ayer una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Hidrocarburos con propuestas que incluyen la suspensión de permisos a privados cuando sean un riesgo para la "seguridad nacional, la seguridad energética o la economía nacional".
La carta firmada por AMLO fue enviada ayer a la diputada Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
La iniciativa, que incluye a los sectores de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, alega que se considera inadecuado dejar la protección de estas actividades en manos del sector privado.
Afirma, además, que su propósito fundamental es que las empresas del Estado jueguen un papel más activo en toda la cadena de la industria de hidrocarburos.
El documento plantea que la Secretaría de Energía y la CRE podrán, en el ámbito de sus respectivas competencias, suspender temporalmente los permisos expedidos "cuando se prevea un peligro inminente a la seguridad nacional, a la seguridad energética o para la economía nacional".
Aunado a ello, a fin de garantizar la continuidad en la operación de las actividades, la autoridad que lo haya emitido podrá hacerse cargo de la administración y operación del permisionario.