Economia

Anticipan máxima compra de maíz extranjero

Las importaciones de maíz de México podrían alcanzar un nivel récord este año, con 17.9 millones de toneladas, estimó el GCMA

Reforma

Renata Tarragona/Reforma

martes, 28 septiembre 2021 | 09:39

Ciudad de México.-  La autosuficiencia en maíz quedará lejos este año.

Se prevé que las importaciones alcanzarán un récord al cierre de 2021 con 17.9 millones de toneladas, 11.4 por ciento superior a lo registrado el año previo.

Según estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), las compras del grano serían 4.5 por ciento mayores al volumen adquirido en 2018, año en que se llegó a los 17.1 millones de toneladas.

 "A la fecha, (al mes de agosto), se reporta un avance (respecto a la previsión) de 11.8 millones (de toneladas), es decir, del 66.3 por ciento. De este volumen, el 93.3 por ciento es de maíz amarillo, 5.9 por ciento de blanco y 0.8 por ciento de quebrado.

"Las importaciones realizadas hasta este momento superan en 927 mil toneladas a las reportadas en el mismo periodo de 2020, determinado por un crecimiento de 7.4 por ciento en las compras de maíz amarillo", precisó GCMA.  

Las compras del grano en este periodo son mayores en 8.9 por ciento en volumen, del cual 269 mil toneladas fueron adquiridas de Brasil y 63 mil de Argentina.

Asimismo, en todo el rubro de granos y oleaginosas se registraron niveles récord en importaciones para en el acumulado al octavo mes del año con un volumen de 26.14 millones de toneladas, 11.2 por ciento superior a las 23.51 millones que se importaron en el mismo lapso en 2020, y un valor por 10 mil 168 millones de dólares, 65.1 por ciento mayor.

Las compras que más crecieron fueron las de frijol en 141.2 por ciento, con un volumen cercano a 158 mil toneladas.

 Después cebada y malta crecieron 29.3 por ciento para llegar a las 538 mil toneladas.

 En trigo se elevaron 25.4 por ciento; la soya y canola crecieron 11.3 por ciento y sólo avena y arroz decrecieron en importaciones en 21.5 y 12.6 por ciento, cada uno.