Toyota anunció que detendrá la producción en su planta de Rusia, mientras que Honda, Subaru y Mazda detendrán envíos de autos y piezas
Reforma
jueves, 03 marzo 2022 | 13:26Ciudad de México.- Los dos mayores grupos automotores del mundo, Toyota y Volkswagen, anunciaron este jueves la suspensión de su producción en Rusia a causa de las repercusiones de la guerra en Ucrania.
El gigante japonés Toyota informo que interrumpirá su producción en Rusia "hasta nueva orden" a partir del viernes y también sus importaciones para ese mercado, dijo, citando "perturbaciones en la cadena de suministros" relacionadas con el conflicto entre Rusia y Ucrania.
La planta que Toyota tiene en San Petersburgo emplea a alrededor de 2 mil 600 personas y el año pasado produjo unos 80 mil vehículos, casi todos para el mercado ruso, que representa una fracción de los 10.5 millones de automóviles fabricados internacionalmente por el grupo japonés.
Toyota no tiene fábricas en Ucrania, pero indicó que la operativa de ventas quedó suspendida desde el 24 de febrero, cuando el presidente ruso Vladimir Putin lanzó la invasión contra el país vecino.
"Toyota sigue los eventos en marcha en Ucrania con gran preocupación por la seguridad de la gente en Ucrania y espera un regreso seguro a la paz lo antes posible", indicó el grupo en un comunicado.
"Nuestra prioridad en la gestión de esta crisis es asegurar la seguridad de los miembros de nuestros equipos, de nuestro personal de ventas y nuestros socios en la cadena de suministro", añadió.
Por su parte, Volkswagen "interrumpirá con efecto inmediato las exportaciones a Rusia", que en 2020 representaron el 2.4 por ciento de sus ventas (220 mil unidades vendidas), indicó un portavoz. Las entregas a los concesionarios ya se habían suspendido.
El grupo alemán también cerrará "hasta nueva orden" sus dos plantas de Kaluga y de Nijni Novgorod, donde trabajan unas 4 mil personas, que serán remuneradas mediante un dispositivo de desempleo temporal.
Volkswagen ya había interrumpido temporalmente la producción en varias plantas de Alemania, afectada por una falta de abastecimiento de proveedores ucranianos.
Sus compatriotas BMW y Mercedes-Benz también anunciaron esta semana que interrumpían sus exportaciones y la producción local.
El mayor fabricante de camiones del mundo, Daimler Truck, cesó su colaboración con el fabricante ruso Kamaz, que también es proveedor del ejército ruso.
Otros fabricantes de automóviles japoneses como Nissan, Subaru, Suzuki, Honda y Mazda también suspendieron o redujeron sus actividades en el país, donde su presencia es limitada.
Nissan citó "desafíos logísticos relacionados con el conflicto en Ucrania" por la suspensión de las exportaciones de vehículos terminados a Rusia.
"Esperamos que más desafíos provoquen paros e interrupciones en la producción local", dijo Azusa Momose, portavoz de Nissan, en un comunicado. "Nissan está monitoreando cuidadosamente la situación actual y tomará las medidas apropiadas según lo requiera la situación".
Subaru, que exportó alrededor de 5 mil automóviles a Rusia en 2021, detendrá las exportaciones debido a problemas de distribución, dijo un portavoz en un comunicado.
Honda señaló los desafíos en torno a la distribución y las finanzas y dijo que reanudará los envíos una vez que la situación vuelva a la normalidad. Honda no tiene una fábrica en Rusia, pero exporta alrededor de mil 500 SUV anualmente al país desde plantas en Estados Unidos, según NHK.