Economia

Aporta Chihuahua 12% de la elaboración de autopartes

En todo el territorio nacional se obtuvo una producción con un valor de 43,549 millones de dólares

Manuel Quezada/El Diario

jueves, 11 agosto 2022 | 18:21

Chihuahua.- La industria nacional de autopartes registró una producción con un valor de 43 mil 459 millones de dólares al cierre de mayo del 2022, de los cuales Coahuila participó con el 16.8%; seguido por Chihuahua con 12.1, Nuevo León 11.6, Guanajuato 10.9, Querétaro 6.8, Estado de México 6.4, Puebla y Tamaulipas con 5.9, respectivamente. 

Julio César Galván Cruz, gerente de Estudios Económicos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), indicó en rueda de prensa que se proyecta cerrar el año con una venta por 102 mil 816 millones de dólares, un 8.5 por ciento más respecto al 2021, lo que denota que está en vías de recuperación respecto al mercado que se tenían en la pre pandemia del Covid-19, ya que en el 2019 se vendieron 97 mil 228 mdd. 

Detalló que en enero del presente año se registró una producción de autopartes en el país por 8 mil 154 millones de dólares, para el siguiente mes por 8 mil 305 mdd; en marzo de 9 mil 358 mdd, abril por 8 mil 696 mdd y en mayo de 8 mil 945 mdd. 

Para el periodo de enero a mayo del 2019, el valor de la producción de autopartes fue de 40 mil 996 millones de dólares, en el 2020 cayó a 26 mil 386 mdd, subió a 39 mil 712 el año pasado y en el presente suman 43 mil 459 mdd, lo que denota una tendencia a la recuperación del sector. 

Indicó que si se compra la producción de enero a mayo del año en curso respecto del 2019 se tiene una recuperación del 6.01 por ciento. 

Precisó que la zona norte de México participa con un 52.1 por ciento de la producción de autopartes en México y el Bajío y otras entidades con el 45.4%. 

Galván Cruz apuntó que al ver el comportamiento de la industria de autopartes en Norteamérica, Estados Unidos tiene una producción acumulada del 107 mil 116 millones de dólares de enero a mayo, con un crecimiento del 11.62 por ciento. 

A su vez, Canadá reporta un valor de producción de 12 mil 638 millones de dólares y un crecimiento del 14.03 por ciento. 

En el caso de México, como ya se dijo, su producción de autopartes asciende a un valor de 43 mil 459 millones de dólares, con un incremento 9.43 por ciento. 

Por lo que hace a toda la región de Norteamérica suma una producción de 163 mil 213 millones de dólares y un incremento del 11.21 por ciento. 

El gerente de Estudios Económicos de la Industria Nacional de Autopartes indicó que la proyección de producción de piezas para automotores para el cierre de año en Estados Unidos es de 246 mil 366 millones de dólares, en México de 102 mil 816 mdd y Canadá por 29 mil 818, para un total de 379 mil millones. 

Finalmente, dijo que por lo que hace a la generación de empleo, el sector de autopartes alcanzaría los 875 mil colaboradores directos a finales de año, para un crecimiento del 4.7 por ciento respecto del 2021.