Del millón 43 mil 252 nuevos empleos que se generaron en la informalidad, 94.40 por ciento fueron ocupados por mujeres
Ernesto Sarabia/ Agencia Reforma
jueves, 29 diciembre 2022 | 07:28CDMX.- En noviembre pasado, la población ocupada en todas las formas de informalidad que existen creció 3.32 por ciento anual.
Lo anterior implicó un aumento en la ocupación informal de un millón 43 mil 252 personas, de acuerdo con datos del Inegi.
De esta forma, la informalidad global en el País dio empleo a 32 millones 471 mil 909 personas en el penúltimo mes de 2022.
Eso significa su nivel más alto desde enero de 2005, fecha desde que se tiene registro.
En tanto, la ocupación formal subió 5.31 por ciento en ese periodo, es decir, se crearon un millón 331 mil 253 nuevas plazas laborales.
La población ocupada total repuntó 4.20 por ciento anual en noviembre, con lo que avanzó en 2 millones 374 mil 505 personas en términos absolutos, un nuevo récord.
De este modo, del total de generación de nuevos trabajos en un año, el 43.94 por ciento se dio en la informalidad y 56.06 por ciento en el sector formal.
Por sexo, en la ocupación de la informalidad, de los 32 millones 471 mil 909 personas, 58.47 por ciento son hombres y 41.53 por ciento mujeres.
Sostienen mujeres creación empleo en informalidad
Del millón 43 mil 252 nuevos trabajos generados en el sector informal entre noviembre del año pasado y el mismo mes de 2022, el 94.40 por ciento fueron para mujeres y sólo el 5.60 por ciento correspondió a hombres.
Sin embargo, en la ocupación de la informalidad, de los 32 millones 471 mil 909 personas, 58.47 por son hombres y 41.53 por ciento mujeres.
En las mujeres, el empleo en la informalidad fue de 13 millones 483 mil 983, es decir, 7.88 por ciento o 984 mil 809 plazas más que en noviembre de 2021.
En hombres, en el penúltimo mes de 2022, todas las modalidades de informalidad dieron trabajo a 18 millones 987 mil 926 personas, lo que implicó un avance anual de 0.31 por ciento o 58 mil 446 plazas.
En la parte formal, por sexo, de las nuevas plaza de ocupación creadas entre noviembre 2021 y el mismo mes de este año, 64 de cada 100 fueron para hombres y 36 para mujeres.