Ex empleados de la extinta Mexicana de Aviación exploran dos opciones de negocios: crear una aerolínea comercial o una aerolínea carguera
Azucena Vásquez/Reforma
miércoles, 24 marzo 2021 | 08:54Ciudad de México.- Ex empleados de la extinta Mexicana de Aviación exploran nuevas opciones de negocio: crear una nueva aerolínea comercial o una aerolínea carguera.
Como parte un trabajo conjunto con el Gobierno federal, 120 ex trabajadores propondrán un negocio de entre cinco opciones que se analizaron: una aerolínea con vuelos chárter, una carguera, una aerolínea comercial, una de adiestramiento o una agencia de viajes, mencionó Rafael Suárez, presidente de la Delegación de Mexicana de Aviación en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México.
Desde finales del año pasado, este grupo de trabajadores iniciaron reuniones con el Instituto Nacional de Economía Social (Inaes) para impulsar un nuevo negocio mediante una cooperativa, como instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la búsqueda de una generación de nuevo empleo para ellos.
Sin embargo, al ser solamente 120 de más de 7 mil 500 empleados de la extinta Mexicana de Aviación, no existe una representación mayoritaria de este grupo, por lo que no pueden incluirse bienes de esta aerolínea, aclaró.
Por eso, en realidad se tratará de una nueva compañía para beneficio de quienes fueran trabajadores de esta empresa.
Suárez detalló que desde hace 15 días inició una votación para definir la compañía que se impulsará y sostuvo que la que parece más factible es la aerolínea comercial con vuelos regulares, ya que esta empresa volaría eventualmente desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
"Estaría pensado que operará desde ese aeropuerto y eso obviamente creemos que le cae bien porque ya habría alguien interesado en operar ahí", dijo.
No obstante, la opción definitiva se conocerá este día y a partir de ello, se buscará financiamiento para ponerla en marcha.
Suárez aclaró que el Gobierno federal no prometió recursos financieros, pero sí apoyo para que esta compañía se materialice, por lo que les ayudarían en la obtención de créditos.
Parte del trabajo con el Inaes es apoyar a estos trabajadores en crear el modelo de negocio de la nueva aerolínea que será operada por una cooperativa.
La intención es que sea una cooperativa para que cada empleado que la conforme tenga una ganancia similar, enfatizó Suárez.
Aunque la alternativa más idónea es que se opere una nueva aerolínea, la realidad es que se necesita el aval del Mandatario del País para que eso realmente suceda, consideró Miguel Ángel Yudico, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), que representa a ex trabajadores de Mexicana de Aviación.
Recordó que López Obrador prometió a los ex colaboradores de la aerolínea, desde su campaña electoral para el cargo de Presidente, crear una nueva Mexicana de Aviación y es importante que lo cumpla.
"Todo depende del Presidente de que esto siga adelante", aseveró.