PUBLICIDAD

Economia

Buscan impulsar las exportaciones

Realizan el foro Switch, mediante el cual tiene como propósito provocar un cambio de mentalidad y construir firmas globales, que crezcan y se inserten en el mercado internacional

Claudia Valenzuela/El Diario

sábado, 18 noviembre 2023 | 09:50

Chihuahua, Chih.- En su cuarta edición, en el contexto del nearshoring el foro Switch Industrial que organiza la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se ha trazado como propósito que empresas locales den el paso para convertirse en globales y se integren a la proveeduría de la industria manufacturera de exportación.

En conferencia de prensa, Armando Gutiérrez Cuevas, presidente de Canacintra, precisó que el foro tiene como propósito provocar un cambio de mentalidad en el empresario local y construir empresas globales, que crezcan y se inserten en el mercado internacional.

Crecer, reconoció el industrial, requiere talento, fortaleza y disposición, por lo que primero es provocar el cambio y luego transitar a la vinculación con empresas tractoras.

La agenda del foro, que se desarrollará el próximo 22 de noviembre de 4:00 a 8:00 p.m. en el Hotel Sheraton, comprende tres conferencias que abordarán los temas de productividad, compensaciones en las organizaciones, es decir, cómo pagar más con base en la producción, además de que se invitará a las empresas a que participen en el Premio de Competitividad 2024.

Esto aunado a un panel de finanzas en el que se abordará cómo utilizar las empresas el financiamiento para crecer.

Después de esto se desarrollarán tres encuentros de negocios simultáneos, dos con Index Chihuahua en relación a proveeduría directa e indirecta, otro con empresas tractoras nacionales de Chihuahua y Cuauhtémoc, en tanto, la empresa Amazon identificará productos para comercializar.

Román Rivas Hong, presidente de Index Chihuahua, indicó que la industria manufacturera actualmente utiliza un suministro de alrededor de 8 por ciento, el cual es necesario mejorar “empresas de automatización, servicios de mantenimiento. Necesitamos seguir generando este potencial”, dijo.

Expuso que este foro permite que se compartan las buenas prácticas de la industria de exportación, las acciones de responsabilidad social y el potencial ingenieril para generar proveeduría.

La agenda del foro, que se desarrollará el próximo 22 de noviembre de 4:00 a 8:00 p.m. en el Hotel Sheraton, comprende tres conferencias que abordarán los temas de productividad, compensaciones en las organizaciones, es decir, cómo pagar más con base en la producción, además de que se invitará a las empresas a que participen en el Premio de Competitividad 2024

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD