PUBLICIDAD

Economia

Caen 25% servicios y turismo por virus

Preocupa que si el coronavirus llega a la segunda etapa las empresas pierdan liquidez

Francisco López/El Diario

Manuel Quezada/El Diario

jueves, 19 marzo 2020 | 07:16

Chihuahua.- El sector Servicios y Turismo muestran una desaceleración del 25 por ciento en sus ventas y preocupa que, -de llegar la segunda fase de Covid- 19 donde haya más casos de infección y la gente deje de salir y comprar-, la generalidad de las empresas puedan perder liquidez. 

Lo anterior lo indicó ayer el presidente de la Coparmex-Chihuahua, Federico Baeza Mares, quien planteó la necesidad de que las autoridades dispongan una serie de apoyos e incentivos en materia del cobro de impuestos, derechos y la misma tramitología. 

Baeza Mares dijo que las empresas continúan con una serie de acciones que les permitan seguir trabajando en el marco de la contingencia generada por el coronavirus. 

Ejemplificó la continuidad del trabajo a través del llamado home office o trabajo a distancia, un sistema al que echan mano empresas de consultoría, medios de comunicación, mercadotecnia, organizaciones de la sociedad civil, entre otros. Informó que ahora todas las juntas de consejo se hacen de manera remota, ya son pocos los que se reúnen de forma presencial. 

En los mismos organismos empresariales se han cancelado todas las juntas. Por lo que hace a las empresas que invariablemente requieren la presencia física de los trabajadores, también se hacen diversos protocolos de satinización, de diferimiento de los turnos y grupos de trabajo. 

Hay empresas que piden a sus proveedores que los choferes lleguen con cofia y cubrebocas, para poder ingresar. Informó que ahora se vive en Chihuahua y en México una primera fase de esta llamada pandemia, donde los ciudadanos empiezan a entrar en una especie de miedo e incertidumbre, y ya se ve una desaceleración en muchos negocios en la entidad, principalmente en el área de servicios y turismo. 

Estimó que ya se resiente una baja del 25 por ciento en las ventas de esos dos sectores de la economía. Todo lo que tenía que ver con reuniones bajó mucho. Federico Baeza agregó que les preocupa la segunda fase, que es cuando en Chihuahua haya más infectados y la gente entre en un poco más de pánico, y es en esa etapa donde las micro, pequeñas y medianas empresas pueden empezar a perder liquidez. 

En ese escenario se visualiza que los negocios puedan requerir créditos, no necesariamente baratos, y podría llevarlos a “aventar la pelota, nada más para adelante”. 

También se pudiera optar por dejar de trabajar ofreciendo a los colaboradores una cuarta o media parte de su salario. Señaló que tener cientos o miles de personas con un cuarto o medio salario, puede generar más problemas económicos, a lo cual no se quiere llegar. 

Por ello, recalcó que se busca que el gobierno del Estado y/o Municipio puedan ofrecer un paquete de crédito barato para que las empresas puedan seguir dando sueldos y salarios, así como gastos fijos. 

Finalmente dijo que no se quiere adelantar sobre el caso, ya que, en realidad, se ignora cómo se va a llegar a una segunda fase de la contingencia.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD