Cae captación, utilidad y cartera vencida
David Piñón/El Diario
viernes, 30 diciembre 2022 | 15:51Chihuahua, Chih.- El costo de captación de Bankaool subió de 6.80 por ciento en octubre al 7.10 por ciento en noviembre, por encima del 4.40 por ciento del total del sistema bancario nacional, según el reporte emitido ayer por el Banco de México (Banxico) con los indicadores de la banca múltiple y la banca de desarrollo.
El indicador de la institución de origen chihuahuense es el promedio de los 833 millones de pesos que tiene a la vista, los poco más de cuatro mil millones de pesos que tiene en depósitos a plazo y un fondeo bancario por 626 millones de pesos, cada uno de los conceptos con distinto costo.
El costo de captación es lo que cuesta a las entidades bancarias allegarse de los recursos en sus diferentes instrumentos financieros, por lo que, al ser mayor, representa menos ganancias para las mismas, lo que se refleja en sus resultados netos de operación.
La información difundida al corte de noviembre pasado por el banco central, coincide con otros indicadores recién publicados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con corte al mes de octubre de este año, que también representan números rojos para la institución financiera.
Al cierre de octubre de 2022, Bankaool reportó un resultado neto de 28 millones de pesos perdidos, como producto de toda su operación orientada a atraer recursos a su resguardo y administración, menos los costos que ello le implica a la institución que tiene presencia en 11 municipios del estado de Chihuahua. En octubre de 2021 su resultado neto había sido más negativo, pues registró 82 millones de pesos menos.
En materia de cartera, según la información de Bankaool entregada a la CNBV, la vigente creció de cuatro mil 472 millones de pesos en septiembre pasado a cuatro mil 553 millones de pesos en octubre, una ligera variación al alza del dos por ciento; su cartera en etapa dos, que ya presenta algunos problemas de cobro, pasó de 71 a 43 millones de pesos entre un mes y otro; pero la cartera en etapa tres o vencida, ascendió un seis por ciento, de 152 a 161 millones de pesos.
Por el nivel de cartera y otros indicadores de desempeño, los activos totales del banco cayeron de seis mil 573 millones de pesos a seis mil 484 millones de pesos en el periodo de referencia comparado.