Cayó 21.2% el año pasado; edificaron 4 mil 363 durante el 2020 en comparación con 5 mil 540 del 2019
Manuel Quezada/ El Diario
miércoles, 20 enero 2021 | 07:04Chihuahua.- Un total de cuatro mil 363 viviendas fueron construidas en el estado de Chihuahua durante el año pasado, cifra menor en un 21.2 por ciento respecto de las cinco mil 540 unidades reportadas en 2019 en el Registro Único de Vivienda (RUV). Los desarrolladores de vivienda se ubicaron en el décimo sexto lugar nacional en edificación de casas-habitación, perdiendo tres posiciones respecto a las que tenían en el 2019.
De acuerdo con los datos del RUV, la cantidad de viviendas nueva reportada el año pasado fue la más baja desde el 2013, según la estadística disponible el sitio de Internet de la dependencia.
Los constructores reportaron seis mil 397 viviendas nuevas durante el 2013, en el siguiente año fueron nueve mil 437 y para el 2015 fueron 10 mil 441 unidades.
En el 2016, según el Registro Único de Vivienda, se construyeron en Chihuahua ocho mil 619 casas-habitación, en el 2017 fueron siete mil 193, durante el 2018 cuatro mil 899, para el 2019 fueron cinco mil 540 y el año pasado cerró con cuatro mil 363.
Arnoldo Castillo Baray, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que la dinámica de la edificación de vivienda se desalentó por la pandemia del 2020, pero especialmente, porque ya se tenía un buen stock de unidades nuevas sin poder vender.
Dijo que los constructores de vivienda decidieron bajar el ritmo de construcción de vivienda nueva en la entidad.
No obstante, apuntó que la tendencia a la baja no sólo fue en Chihuahua, sino también en el ámbito nacional, considerando que se reportaron ante el RUV 157 mil 808 casas nuevas durante el 2020 en todo el país, unas 23 mil 295 menos que el año anterior.
El presidente de la CMIC dijo que sin duda pudieron haber incidido en la baja los incrementos que han tenido los precios de los materiales de la construcción, los cuales no se detuvieron pese a la pandemia.
“A pesar de la serie de problemas, hay varias desarrolladoras que le siguen apostando al desarrollo habitacional en el estado de Chihuahua, las cuales de alguna manera se han mantenido a flote, con trabajo a diversas empresas afiliadas a la Cámara”, apunto Arnoldo Castillo.
De acuerdo con la estadística del Registro Único de Vivienda, el año pasado las cinco entidades con mayor edificación de casas-habitación fueron Nuevo León con 25 mil 758, seguido por Jalisco con 13 mil 708, México 10 mil 873, Guanajuato 10 mil 427 y Quintana Roo con nueve mil 593; Chihuahua ocupó el sitial 16 con cuatro mil 363 unidades.
En el 2019, las cinco entidades con mayor número de viviendas fueron Nuevo León con 29 mil 257, Jalisco 15 mil 415, Quintana Roo 12 mil 613, Guanajuato 12 mil 099 y México con 11 mil 966.
Durante el 2019 Chihuahua ocupó el lugar 13 entre las entidades federativas en materia de edificación de casas, con cinco mil 540 unidades, según datos del RUV.