Economia

Crean en Chihuahua la Agencia Estatal de Energía

El sindicato patronal se congratula con la noticia

/ Imagen ilustrativa

Manuel Quezada/ El Diario

miércoles, 12 octubre 2022 | 22:00

La Coparmex Chihuahua se congratuló ayer por la conformación de la Junta de Gobierno de la Agencia Estatal de Energía, a unos días de que México pueda enfrentar una controversia internacional con Estados Unidos y Canadá por la reforma energética, una situación por demás preocupante por las posibles consecuencias que puede tener.

El presidente del sindicato patronal Salvador Carrejo, dijo que es bueno que Chihuahua avance en esta materia para estar listos, en caso de que el gobierno de la República cambie la política energética y pueda aceptar la participación del sector privado.

Agregó que en el ámbito internacional el gobierno de México tiene una controversia no sólo con los socios comerciales de Norteamérica, sino también con el mismo sector privado en cuanto a las políticas del manejo interno del sistema eléctrico nacional.

Señaló que el sector privado ha manejado posturas muy claras en donde no están de acuerdo en la estatización y fortalecer los monopolios gubernamentales, lo cual es un freno para la competitividad del país, independientemente de los riesgos y amenazas que se tienen de entrar en una controversia legal con los principales socios comerciales.

Carrejo Orozco indicó que, si bien ese contexto se tiene muy claro, es importante que en el estado de Chihuahua se avance lo que se pueda, esperando que en algún momento el gobierno pueda cambiar su política energética o llegue un gobierno diferente.

Obviamente el gobierno federal tiene la rectoría en el tema energético y el rango de acción de los gobiernos locales es mucho más limitado, pero bueno -mencionó-, es peor no hacer nada. Por ello, dijo instalar este tipo de instancias como la Junta de Gobierno de la Agencia Estatal de Energía, de alguna forma podría ayudar a estar en mejores condiciones cuando estas cosas se vayan aclarando o cambie el ritmo de la política nacional.

mquezada@diarioch.com.mx