PUBLICIDAD

Economia

Crece sector agropecuario por la fortaleza de los productores: CEACh

Sostuvo Arturo González Ruiz durante la inauguración de ExpoAgro 2023

Claudia Valenzuela/El Diario

jueves, 31 agosto 2023 | 12:15

Chihuahua, Chih.- Aun con los desafíos del clima, precios bajos y falta de apoyos por parte de la Federación, el sector agropecuario crece debido a la fortaleza de los productores de Chihuahua que están siempre esperanzados en que les va a ir mejor, sostuvo el presidente del Consejo Estatal Agropecuario del Estado de Chihuahua (CEACh), Arturo González Ruiz, en su mensaje al inaugurar la Expo Agro 2023.

En su mensaje, señaló González Ruiz que el sector agropecuario es de alto riesgo económico, pues el esfuerzo que se hace es mucho y muchas veces la utilidad resulta poco o nula.

Apuntó que en esta actividad los productores no controlan el clima, ni los precios de los insumos, ni de la venta de ganado o de los productos alimenticios al ser internacionales como son los granos básicos.

“Lo único que controlamos son las ganas de producir, estar desde que amanece hasta que anoche en el campo, con una carga de incertidumbre constante por la cosechas o el ganado”.

La actividad agropecuaria, dijo, permite colocar los alimentos en la mesa de los chihuahuenses y mexicanos y a pesar de la incertidumbre, es un sector pujante que sigue creciendo.

 “Seguimos creciendo debido a la fortaleza de los productores de Chihuahua, que estamos siempre esperanzados en que nos va a ir mejor”, dijo.

Jorge Humberto Santos, representante del Consejo Nacional Agropecuario, expuso que Expo Agro 2023 genera el intercambio de ideas, conocimientos y prácticas, y en donde la academia tiene mucho que ver en temas de investigación.

Expo Agro reúne a los principales actores del sector agrícola, ganadero, agroindustrial y prestadores de servicio, no sólo del estado de Chihuahua, sino de la región norte del país, para el intercambio de ideas, oportunidades, experiencias, análisis, alianzas estratégicas, conocimiento y tecnología.

El programa contempla conferencias, paneles y el Foro del Agua que se realizará el 2 de septiembre en Fundación Produce, en el que se dará seguimiento a los dos primeros Foros y se desarrollará una dinámica de mesas de trabajo en las que participarán actores del sector y expertos en el recurso hídrico, los trabajos se contemplarán en el Plan Municipal Hídrico.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD