PUBLICIDAD
En agosto, las ventas al menudeo en el País moderaron su crecimiento al avanzar 2.54%, tras el aumento de 5.90% en julio, informó Inegi
Ernesto Sarabia/Reforma
viernes, 23 octubre 2020 | 08:49Ciudad de México.- Durante agosto, el total de ingresos por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor en México se incrementó 2.54 por ciento respecto al mes previo, luego de avanzar 5.90 por ciento en julio.
Las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dejan ver que pese a la moderación en su ritmo de crecimiento en los últimos meses (en junio subió 7.65 por ciento y en julio 5.90 por ciento), el aumento de agosto de 2020 llevó al indicador a sumar su cuarta variación mensual favorable.
Lo anterior viene precedido de cinco decrementos en fila, incluyendo su desplome histórico de abril de 22.47 por ciento a tasa mensual, de la mano de las medidas de restricción para controlar el Covid-19.
En el país, el 23 de marzo de 2020 dio comienzo la Jornada Nacional de Sana Distancia con el objeto de mitigar la propagación del coronavirus, la cual culminó en mayo para dar paso a la nueva fase de la "nueva normalidad".
Según la información del Instituto, el aumento de los ingresos del comercio minorista de agosto tuvo soporte en los incrementos logrados en ocho de las nueve ramas de actividad en que se desglosa el indicador, ya que artículos para el cuidado de la salud reportó un revés de 2.77 por ciento.
Entre los grupos de actividad, en conjunto, los ingresos de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal sobresalieron con un crecimiento de 10.18 por ciento y así llegaron a tres alzas consecutivas.
En segundo lugar, por su tasa de expansión, se ubicó el componente de exclusivamente a través de internet y catálogos impresos, televisión y similares, con un avance en ingresos de 6.06 por ciento durante agosto.
En vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes los ingresos se acrecentaron 2.95 por ciento, y en artículos de ferretería, tlapalería y vidrios 2.91 por ciento.
Si se hace una comparación respecto a agosto de 2019, los ingresos por suministros de bienes y servicios del comercio al por menor presentaron un declive de 10.09 por ciento, con lo que acumularon siete meses con descensos a tasa anual.
El personal ocupado total en el comercio al por menor disminuyó 6.54 por ciento anual durante agosto de 2020, al tiempo que la remuneración media tuvo una variación de menos 0.67 por ciento.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD