En el caso de Chihuahua capital se estima que cerrará el año con un crecimiento económico superior al 6%, lo que dependerá mucho del tipo de cambio
Claudia Valenzuela/El Diario
sábado, 16 septiembre 2023 | 09:47Chihuahua, Chih.- El crecimiento del 6.0% anual que registró durante el segundo trimestre del año el sur del país, superior a otras regiones, obedece a una decisión presidencial de invertir en sus proyectos insignias localizados en esta zona y nada más, señaló el presidente de Chihuahua Futura, Sergio Mendoza Vidal.
Durante el segundo trimestre del año, la actividad económica de la región sur presentó el mayor crecimiento económico, con 6.0% anual, estimó el Banco de México (Banxico) en el Reporte sobre las economías regionales.
Expuso Mendoza Vidal que es el norte del país el principal polo de desarrollo económico del país y en el caso de Chihuahua capital se estima que cerrará el año con un crecimiento económico superior al 6%, lo que dependerá mucho del tipo de cambio.
En tanto, el estado, al considerar ciudades pequeñas y la zona serrana, el crecimiento se promedia y el nivel es más bajo, alrededor del 4%.
De acuerdo con el reporte del Banxico, en el segundo trimestre del año, la zona integrada por Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán se vio beneficiada principalmente por el dinamismo en el sector de la construcción, así como una contribución positiva de las manufacturas.
En este periodo, se registró un mayor consumo de acero para utilizarse en la construcción del Tren Maya y en la infraestructura terrestre y marítima en la zona del corredor Transístmico.