PUBLICIDAD
Tras la pandemia, Chihuahua fue el de mayor alza de los estados fronterizos
Claudia Valenzuela/El Diario
viernes, 03 marzo 2023 | 14:27Chihuahua, Chih.- En el cuarto trimestre del año pasado, 669 mil 219 chihuahuenses se ganaron la vida en la economía informal, lo que representó un incremento frente al mismo periodo de 2020, cuando se contabilizaron 594 mil 736 personas, informó la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICSP).
Por consiguiente, en dos años un total de 74 mil 483 chihuahuenses pasaron de la formalidad a la informalidad en lo que respecta a empleo, lo que representa el no pagar impuestos de diversos tipos, cuotas patronales al Seguro Social, etcétera. Durante el 2022, aun y cuando la entidad ocupó el cuarto lugar a nivel nacional con menor tasa de informalidad laboral, el crecimiento pospandemia en la población ocupada informal fue mayor en comparación con los estados fronterizos.
El comparativo de la informalidad al cierre del 2022 frente al 2020, tuvo el propósito de medir la informalidad al cierre del año pasado frente a la etapa crítica de la pandemia, cuando muchas personas perdieron el empleo o tuvieron una reducción en el sueldo, lo que las llevó a buscar otras alternativas de ingreso.
Dentro de la lista de estados fronterizos, Chihuahua incrementó 12.5% la población ocupada en el sector informal en el periodo de 2020 vs 2022, con lo que ocupó el primer lugar; le siguió Tamaulipas que observó un incremento del 5.8%, Baja California, con el 4.9% y Coahuila con el 4.6%.
En tanto, al cierre de 2022, los estados con menos niveles de informalidad laboral fueron en primer lugar Coahuila, con el 34.2%; en el lugar dos se ubicó Nuevo León, con el 35.8%; le siguió Baja California con el 36.6% y en la cuarta posición se ubicó Chihuahua, con el 36.8%.
Un fenómeno que han observado los empleadores, es que las personas aprovechan los bonos de ingreso que otorgan las empresas de la industria manufacturera de exportación y concluido el plazo de prueba, se incorporan al sector informal.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD