Economia

Darían 13% menos a mantenimiento de refinerías

Pese a incendios en refinerías y complejos petroquímicos de Pemex, para 2022, presupuesto del Gobierno para su mantenimiento caería 12.9%

Reforma

Marlen Hernández/Reforma

viernes, 10 septiembre 2021 | 12:00

Ciudad de México.- Pese a que en lo que va del actual Gobierno han ocurrido al menos 20 incendios en refinerías y complejos petroquímicos de Pemex, para el próximo año se está presupuestando una baja en los recursos para mantenimiento.

Pemex, a través de su subsidiaria Transformación Industrial, destinaría sólo 9 mil 357 millones de pesos para el mantenimiento de las seis refinerías del País y demás infraestructura complementaria, un 12.9 por ciento menos que lo aprobado el año pasado.

De ejercerse el total del presupuesto previsto para este año y lo proyectado para el 2022, en los primeros cuatro años completos del actual Gobierno federal, Pemex habría invertido 43 mil 253 millones de pesos, un 39.3 por ciento menos en términos nominales que lo gastado en el periodo comparable de la Administración de Enrique Peña Nieto.

Alejandro Villalobos Hiriart, especialista en refinación, consideró que el recurso previsto para el siguiente año es insuficiente.

Estimó que sólo para el mantenimiento de las seis refinerías se necesitarían como mínimo unos 2 mil millones de dólares, equivalentes a alrededor de 40 mil millones de pesos anuales.

"No alcanza, porque no solamente tienen que rehabilitar las refinerías, además se tienen que modernizar", añadió.

Ramsés Pech, socio de la firma Caraiva y Asociados, coincidió en que el presupuesto destinado para mantenimiento es escaso y explicó que la infraestructura y equipo de refinación requieren de reparaciones mayores o reemplazos de componentes por su antigüedad.

"Muchos de los equipos que ya llegaron a su vida útil necesitan de un mantenimiento correctivo, que de hecho es donde estamos observando algunos de los incidentes", apuntó.

Ambos especialistas coincidieron en que la falta de un adecuado mantenimiento y el mayor procesamiento de crudo ya están impactando en la infraestructura de refinación.

En contraste, el proyecto del presupuesto para el 2022 contempla destinar 45 mil millones de pesos para continuar con la construcción de la refinería de Dos Bocas, monto similar al asignado para este año.

En este sentido, Villalobos señaló que no se ha transparentado la inversión hecha, si es que se ha realizado, referente a la infraestructura complementaria para conectar a Dos Bocas.

"El sistema actual de poliductos, que sirve para mover los combustibles, no tenía contemplado en su diseño la construcción de Dos Bocas, entonces habrá que ampliarlo".