Economia

Deduce los intereses de tu crédito Infonavit

En abril, las personas físicas deben presentar su declaración anual y una de las deducciones que pueden hacer para obtener saldo a favor son los intereses en créditos hipotecarios

Reforma

Estephany de la Cruz/Reforma

martes, 26 abril 2022 | 08:50

Guadalajara.- Si aún no haces tu declaración de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y pagas un crédito de casa o departamento ante el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) puedes deducir este gasto.

En abril, las personas físicas deben presentar su declaración anual y una de las deducciones que pueden hacer -para obtener saldo a favor- son los intereses reales que se pagan en los créditos hipotecarios.

Por ejemplo, si tu crédito hipotecario fue de 500 mil pesos con una tasa de interés de 12.5 por ciento, la tasa de interés real es de 5.1 por ciento, lo que te permitiría deducir hasta 25 mil 500 pesos.

Aunque la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya tiene la información precargada, de acuerdo con el Infonavit es importante que obtengas una constancia de intereses de tu Crédito Infonavit.

Para obtenerla debes de entrar al portal www.infonavit.org.mx e ingresar o crear un perfil en la pestaña de Mi Cuenta Infonavit.

Una vez dentro, el acreditado debe acceder a la pestaña Mi Crédito que aparecerá en el menú de lado izquierdo.

Ahí debe seleccionar la opción Constancia de Intereses, debe elegir el año fiscal a consultar y después descargar e imprimí el documento que se solicitó.

En caso de requerir ayuda o mayor información sobre cómo obtenerlo puede comunicarse al Infonatel: 800 008 3900.