Economia

Destinan más recursos a energía y crece gasto 5.3%

Gasto público del País aumentó 5.3% anual al cierre de noviembre, a $5.7 billones, por mayores recursos al sector energía, según SHCP

Reforma

Reforma

jueves, 30 diciembre 2021 | 14:58

Ciudad de México.- Al cierre de noviembre, el gasto público registró un incremento real de 5.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2020, principalmente por mayores recursos al sector energía, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda.

 De acuerdo con el Informe Mensual de Finanzas Públicas, el gasto total sumó 5 billones 724 mil millones de pesos durante los primeros 11 meses del año, lo que significa un gasto 55 mil 207 millones más de los presupuestado.

 En el documento, la dependencia federal detalla que el mayor gasto está soportado por mayores ingresos a lo previsto, los cuales superaron por 204 mil millones de pesos a lo programado para el periodo, al sumar 5 billones 251 mil millones de pesos.

 Visto por clasificación funcional, destaca los mayores recursos para el rubro de energía y combustibles, para la cual se han destinado un billón 106 mil millones de pesos, un incremento real de 36.2 por ciento comparado con el mismo periodo de 2021.

 Entre otros avances relevantes del gasto está lo destinado a protección social, que sumó un billón 191 mil millones de pesos, un incremento real anual de 5.6 por ciento.

 También destaca los recursos empleados para rubro de transporte que sumó 66 mil 920 millones de pesos, 27.3 por ciento más que en los primeros 11 meses de 2020.

  En contraste, para funciones de salud se destinaron 559 mil 526 millones de pesos, un avance de tan sólo 2.6 por ciento real, mientras que para educación el resultado real fue una reducción de 0.8 por ciento menos que el año previo, con un gasto de 683 mil 205 millones de pesos.

  Dentro de los rubros del gasto, el 76 por ciento corresponde a gasto programable -que incluye los recursos a las dependencias federales-, el cual tuvo un avance de 8.5 por ciento, mientras que la parte no programable tuvo un retroceso de 3.9 por ciento.

 "El buen desempeño de los ingresos favoreció que el gasto programable del sector público tuviera un incremento de 8.5 por ciento real anual respecto a lo observado en enero-noviembre de 2020", expone el documento.