Economia

Disfrutan familias chihuahuenses de la feria AGROLAND

Concluye EXPO AGROALIMENTAB 2022

Manuel Quezada / El Diario

sábado, 01 octubre 2022 | 15:45

Como parte de EXPO AGROALIMENTAB 2022, se llevó a cabo la feria AGROLAND, una muestra de cómo la industrialización de los productos del campo llega a la mesa de los chihuahuenses.  Un evento familiar que se desarrolló con actividades recreativas, degustaciones gastronómicas y oferta-demanda de productos regionales, en las instalaciones de la Fundación Produce  ubicada en la carretera a Aldama en el Km.12+800.

En un comunicado de prensa, se detalló que algunos de los productos que se mostraron fueron la manzana, vinos, queso, platillos  hechos de carne chihuahuense, drones agrícolas, sotol, vino.

A la par, se realizaron actividades recreativas para el gusto de las familias asistentes, con muestras de ganado y juegos tradicionales como la lotería mexicana que fue de diversión para chicos y grandes.

“Hay que involucrar a los niños y niñas, que conozcan que los productos como los chiles, las manzanas no se dan en el supermercado, se dan en el campo; hay que cuidarlos, imprimirles mucha pasión, mucha dedicación y ahora también, la tecnología”, expresó Enrique Elías, presidente del Clúster Agroindustrial de Chihuahua.

Explicó que, desde la llegada de la pandemia, todo fue muy complicado, sin embargo, “llegó el momento de sacar nuestro orgullo chihuahuense, nuestro temple, nuestra cultura de arraigo, de lucha y valentía, de imponernos ante las adversidades del ambiente, del desierto y de la pandemia, por ello llevar a las familias chihuahuenses lo que nuestros productores pueden ofrecer, a través de AGROLAND”.

Elías añadió que los productos chihuahuenses no se tienen que quedar primarios, “no es fácil industrializar, o salir a vender, pero cuando tienes a organismos como CANACINTRA y CEACH, convergiendo con las autoridades en un mismo propósito de llevar los productos chihuahuenses al plano mundial, como productor te das cuenta que es mucho más fácil”.

Aseguró que la cultura de la inclusión, la responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible son pilares para el crecimiento de una economía,  por ello, es vital que la ciudadanía los conozca y de ahí la idea de socializar los procesos de transformación de los productos primarios que convergen en AGROLAND.