Es el primero con licitación de los incluidos en el decreto de 'reordenamiento financiero' aprobado por el Congreso
Sandra Rodríguez Nieto
El Diario de Juárez
Ciudad Juárez.- Banco Mercantil del Norte (Banorte) fue la institución seleccionada por la Secretaría de Hacienda estatal para la contratación de un crédito de 350 millones de pesos a 20 años, el primero con licitación de los incluidos en el decreto de “reordenamiento financiero” aprobado por el Congreso y difundido en enero pasado.
Como indica el acta de fallo del proceso de contratación SH/LPDP/001/2023, emitida el 26 de abril, la propuesta de Banorte superó a la de Bansi al presentar la tasa efectiva más baja.
“La oferta calificada que presenta las mejores condiciones de mercado respecto del Financiamiento FAIS a ser contratado, toda vez que presenta la menor tasa efectiva y, por tanto, el costo financiero más bajo para el Estado de Chihuahua, es la oferta presentada por Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, con una tasa efectiva de 9.09%”, dice el documento.
Bansi, por su parte, propuso un indicador de 10.56 por ciento.
De acuerdo con el archivo periodístico, el crédito se saldará con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), y es uno de los diferentes financiamientos que se busca adquirir con la aprobación legislativa citada en el decreto del 7 de enero.
“Los recursos derivados del Financiamiento FAIS deberán ser destinados a proyectos de inversión público productiva que beneficien directamente a: (i) población ubicada en zonas de atención prioritaria, o (ii) población en pobreza extrema, o (iii) localidades con alto o muy alto nivel de rezago social”, dice el decreto emitido en enero, que cita autorización de la actual legislatura.
La documentación oficial disponible agrega un listado de 45 proyectos a ser financiados con el préstamo y que estarán a cargo de la Secretaría de Salud, de la Coordinación de Gabinete y de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas.
Entre estos planes se encuentran el “Equipamiento Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez”, por 9.9 millones de pesos; otros 75 millones para equipamiento del Hospital General (HG), también de esta frontera; 4.3 más para el Centro de Salud Colinas de Juárez y otra cantidad similar para el de Senderos, también aquí.
Otro proyecto que destaca, pero en la ciudad de Chihuahua, es la “Construcción de rampa para evacuación del Hospital General Dr. Zubirán Anchondo”, por 75 millones de pesos; monto que, junto con los buscados para el HG de esta frontera, son los más elevados del listado.