Economia

En mínimo, desempleo en el estado

Baja tasa a 2.5%, de las menores en la pospandemia

Gabriel Cardona / El Diario / En todo el territorio estatal la cifra de trabajadores activos asciende a 968 mil 430 personas

Iris González / El Diario

miércoles, 28 septiembre 2022 | 07:20

La tasa de desocupación en el estado de Chihuahua se redujo en 0.2 puntos porcentuales en agosto de este año.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN) publicada ayer por el Inegi, de 2.7 que se registró en octavo mes del 2021, bajó a 2.5 en este 2022.

Dicho porcentaje se refiere a la población económicamente activa que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo.

En el top 10

Con esos resultados, Chihuahua fue la décima entidad a nivel nacional con la tasa de desocupación más baja, según publicó el Inegi.

Michoacán y Guerrero fueron los estados con la cifra más baja, al alcanzar un 1.5 por ciento de desocupación, mientras que en la Ciudad de México y Querétaro la cifra fue del 5.6 y 5.2 por ciento respectivamente. 

Isaac Leobardo Sánchez Juárez, encargado del Laboratorio de Economía de la UACJ, manifestó que la cifra de desocupación en Chihuahua es baja en comparación con los 968 mil 430 trabajadores que existen en todo el estado, según cifras del IMSS.

A nivel nacional, la tasa de desempleo se ubicó en 3.3 por ciento, 0.1 puntos porcentuales más que el mes previo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi. 

Población no activa

Sin embargo, en su comparación con el octavo mes de 2021, el desempleo en México disminuyó, pero aumentó la proporción de Población No Económicamente Activa (PNEA), es decir, personas que por alguna causa no trabajan, pero que tampoco buscan un empleo. 

La PNEA fue de 39.8 millones de personas, 40 mil más que en agosto de 2021. 

De acuerdo con cifras originales, la población desocupada fue de 2.1 millones de personas y la tasa de desocupación (TD) de 3.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).  

Respecto del octavo mes de 2021, la población desocupada descendió en 407 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales. 

igonzalez@redaccion.diario.com.mx