Economia

Favorece la CRE a Pemex en uso de 'diésel sucio'

Pemex nuevamente podrá incumplir a la NOM 016 que lo obliga a vender diésel de Ultra Bajo Azufre, luego que la CRE le dio una prórroga

Reforma

Karla Omaña/Reforma

lunes, 31 agosto 2020 | 05:52

Ciudad de México.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio nuevamente prórroga a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que no cumpla con la norma y pueda seguir vendiendo diésel "sucio".

Recientemente el regulador aprobó una resolución por la cual se otorgó a Pemex Transformación Industrial (TRI) permiso para que continúe vendiendo en las zonas de influencia de las terminales de almacenamiento de Escamela, Tierra Blanca, Perote, Jalapa, Tehuacán, Oaxaca, Iguala y Veracruz.

Actualmente, dichas zonas son consideradas como zonas de diésel de ultra bajo azufre (DUBA), de conformidad con lo previsto en la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016. 

Dicha norma publicada el 29 de agosto de 2016, tiene como objetivo establecer las especificaciones de calidad de los petrolíferos.

El diésel regular que produce Pemex contiene 500 partes de azufre por millón (ppm), mientras que el DUBA tiene sólo 15 ppm y está regulado por la CRE en las zonas con problemas en la calidad el aire y ciertos corredores de transporte.

A finales de abril pasado, la CRE había dado luz verde a Pemex para que suministrara diésel "sucio" a dichas zonas aledañas a Oaxaca, Veracruz, Puebla y Guerrero. En septiembre, vencía el plazo, pero la CRE le amplío el periodo sin especificar una nueva fecha límite.

Para Rosanety Barrios, esta situación probablemente se extienda a lo largo del sexenio, pues Pemex necesitaría una inversión millonaria para cumplir con la norma.

Sin embargo, la competencia es desigual, ya que los privados sí tienen que cumplir con la norma de calidad, agregó.

Grupo REFORMA consultó a la CRE respecto a los motivos por los que el regulador emitió dicha resolución, sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.