Dicen que dio la mayoría del presupuesto de 180 mdp a sus amigos o conocidos
Manuel Quezada/El Diario
jueves, 07 octubre 2021 | 14:57Chihuahua, Chih.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chihuahua, acusó al director del Centro-SCT, Luis Carlos Ramírez García, de favorecer a empresas foráneas con más del 60 por ciento de los contratos de obra, entre las cuales hay algunas que trabajaron con él en Nayarit, de donde fue removido.
Todo esto se puede observar en la consulta de contratos del Sistema Compranet de los años 2019, 2020 y 2021, sustentó, y que a decir de los constructores agremiados saben que pertenecen a amigos del funcionario e hicieron muchos negocios cuando estuvo en esa entidad.
De momento, la CMIC se reservó los nombres de las empresas favorecidas por el director del Centro SCT y apuntó que al parecer el favoritismo está avalado por el mismo secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.
Aseguró que son las constructoras foráneas las que se están beneficiando en Chihuahua con la mayor parte de los 180 millones del presupuesto asignado para trabajos de conservación periódica y rutinaria; no obstante, que cotizan por encima de empresas locales.
La CMIC insistió en que hay un trato preferencial a constructoras de Nayarit y Sinaloa, por encima de las de Chihuahua, entre las cuales hay una que dejó millonarias deudas a proveedores y ahora vuelve con otra razón social.
Señaló que es sabido que la crisis económica y la falta de obra pública por la que cruza el Estado ha sido fatal para los constructores de Chihuahua y aun así los contratos y convenios de trabajos carreteros sea de conservación, mantenimiento y construcción, están generando bonanza a empresas que no son locales.
Plantearon que con ello se cumple la primera contradicción del régimen que le apuesta a la transparencia y el “supuesto combate” a la corrupción.
A todos indigna que el director del Centro SCT-Chihuahua, en cuya administración se dispone el presupuesto de obras para el ejercicio 2021 por más de 180 millones de pesos, favorece a empresas foráneas y no reactivarán la precaria economía de la entidad, enfatizó la CMIC.
Por ello, levantó un reclamo airado y acusó que varias empresas con domicilio fiscal en diferentes estados vienen acompañando desde Nayarit al ahora director del Centro SCT.
Afirmó que el director del Centro SCT les prometió que las obras que se fueran a construir en el estado iba a ser para contratistas de la entidad, “pero no sólo nos mintió, sino que de paso dejó fuera a los contratistas locales y favoreció a la gente de otros entidades que viene acompañándolo desde Nayarit y que además cotizan más alto que nosotros”.
LA CMIC criticó el que se asigne la obra a las compañías foráneas, sin ofrecer la propuesta más atractiva económicamente y/o la mejor calidad, acaparando la obra al tiempo que las empresas locales entran en quiebra, incapaces de cubrir salarios de empleados y obreros y saldar compromisos derivados de la contratación de créditos.
“Favorecer a empresas foráneas implica que la derrama de dinero no se refleje en Chihuahua y la llegada de personal técnico de otras entidades genera escaso empleo para obreros locales”, señaló la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Finalmente subrayó que las licitaciones amañadas terminan reventando a los empresarios locales, estancando la economía, agudizando la crisis de empleo y alejando la inversión por estas malas prácticas.