PUBLICIDAD
Autoridades y empresarios reconocen que el regreso al semáforo naranja podría frenar la reactivación del turismo en Jalisco
Estephany de la Cruz/Reforma
martes, 27 julio 2021 | 05:57Ciudad de México.- El regreso de Jalisco al semáforo epidemiológico naranja, que significa alto riesgo de contagio Covid-19, podría frenar la reactivación del turismo en el Estado.
Debido a que esto afecta la movilidad de las personas, el turismo se puede ver afectado pese a que en verano el sector tuvo un constante crecimiento en ocupación, alcanzando casi 50 por ciento, dijo Juan Carlos Mondragón, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco.
"Hay una tendencia ascendente (en ocupación hotelera), evidentemente esa tendencia se puede detener o caer", indicó.
"Es un tema de movilidad, la gente se asusta, prevé en la manera de lo posible no contagiarse".
Detalló que el sector se reunió con la Mesa de Salud en donde se les hizo hincapié en los incrementos de contagio y se pidió el reforzamiento de los protocolos, aunque no se ha anunciado un cambio en estas medidas.
En tanto, Gustavo Staufert, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (Ofvc), señaló que estos incrementos de contagios de Covid-19 por la variante Delta afectará al turismo de todo el País.
"Nos va a afectar porque está volviendo a haber contagios en todo el mundo y bueno esto es más allá del color, esto es lo que nos preocupa, que si la gente se está contagiando en sus lugares de origen evidentemente no va a viajar", agregó el director.
Aseguró que se están reforzando las medidas de salud y confianza en que las personas se vacunen contra esta enfermedad.
En el caso de Puerto Vallarta, Jorge Careaga, presidente de Coparmex en ese destino turístico, señaló que tiene la preocupación debido al incremento de contagios y manifestó que estarán al tanto de cualquier nueva medida.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD