Economia

'Fusilan' alzas a restaurantes

Incrementos obligan al sector a subir cada vez más los precios de los platillos

Manuel Quezada/El Diario

viernes, 31 diciembre 2021 | 07:40

Enfrentan incrementos en aceite, desechables, cárnicos y verduras

Los incrementos a los insumos muy superiores al índice inflacionario “están fusilando al sector restaurantero”, señaló ayer el presidente de la Sección Especializada de Restaurantes de la Canaco, Andrés Nava Salinas.

Señaló que eso los ha orillado a también incrementar entre un siete y hasta diez por ciento los precios de algunos platillos.

Ejemplificó que en el último cuatrimestre el precio del bidón de aceite comestible aumentó en promedio un cien por ciento, los desechables en un 40, los cárnicos en un 30 y las frutas y verduras también tienen precios muy variantes.

Andrés Nava subrayó que lo malo es que los proveedores ya les han advertido que los incrementos no pararán en el corto plazo.

El presidente de la Sección Especializada de Restaurantes de la Canaco informó que a∑un y con los altos precios de los insumos y el tener que trabajar sólo con el 50 por ciento de aforo, en general diciembre fue un buen mes para el sector, muy diferente al del año pasado.

Señaló que se están cumpliendo las expectativas de venta que se tenían y ha sido un mes bastante movido para la mayoría de los negocios asociados.

Al retomar el tema de los costos de operación, dijo que durante el último cuatrimestre se tuvieron aumentos en cascada de los insumos, y todavía no terminan.

Precisó que en diversos casos los aumentos fueron muy superiores al índice inflacionario nacional, incluso en productos que generalmente no se tenían incrementos “violentos” porque durante una semana estaban en uno y a la siguiente más caros.

Andrés Nava indicó que en muchos de los productos que son importados se tuvieron altos incrementos de precios, pero no sólo por el tipo de cambio vigente, sino también porque en los puertos de entrada estaban detenidos, lo cual impacta los costos de los proveedores.

Indicó que un transporte detenido en puerto genera un costo y definitivamente se impacta al precio al cliente final, en este caso al restaurantero.

“Los aumentos no paran, ya estamos avisados de parte de los proveedores que todavía va a continuar el ajuste de precios”, lamentó.

Detalló que de los productos con los aumentos más fuertes está el aceite comestible que paso de 420 a unos 800 pesos el bidón de 20 litros y se tiene la advertencia de proveedores de que todavía va a subir más.

Agregó que en desechables y todo lo que son empaques los precios se ajustaron en alrededor del 40 por ciento; los cárnicos un 30 por ciento y las frutas y legumbres también tiene incrementos importantes.

Ejemplifico el caso del chile jalapeño que pasó de 18 a 65 pesos el kilogramo, la uva que se conseguía en unos 26 pesos el kilo ahora ronda los 100, la reja del limón, además de escaso, ahora se consigue en unos 850 pesos la reja.

“Los aumentos están fusilando al sector restaurantero”, subrayó el presidente de la Sección Especializada de restaurantes de la Canaco.

Señaló que los negocios del giro no pueden aumentar cada 15 días los precios del menú, y se acostumbra que a principios de año se hace una proyección financiera y se sube entre 2 a 3 por ciento al precio del platillo, pero ahora, a causa de los altos precios de los insumos, se debe abrir el margen de la proyección.

Informó que ahora debe de andar entre 7 y 10 por ciento más el precio de los platillos, estimó Andrés Nava, quien dejó claro que no se puede impactar más en las tarifas porque el negocio se saldría de mercado.

Detalló que la gran mayoría de negocios hace su proyección financiera en diciembre y enero los aumentos en los precios del menú, aunque habrá quienes lo hacen a mediados.

Tiene que ser un aumento que permita estar dentro del mercado, sino solo se queda fuera, insistió.

Finalmente dijo que las plataformas de entrega a domicilio, siguen funcionado bien en la plaza, y aunque también han tenido aumentos fuertes en tarifas, llegaron para quedarse y siguen operando bastante bien en apoyo al sector restaurantero de Chihuahua.