PUBLICIDAD

Economia

Hacienda propone dar 145 mil mdp para deuda de Pemex en 2024

Pemex es la petrolera más endeudada del mundo

Azucena Vásquez y Diana Gante/ Agencia Reforma

domingo, 10 septiembre 2023 | 07:27

CDMX.- El proyecto de presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) para 2024 presenta un superávit financiero por 145 mil millones de pesos que se explica por la aportación que el Gobierno federal hará al gasto programable de la empresa estatal, de acuerdo con el Paquete Económico 2024.

"La aportación del Gobierno federal se encuentra sujeta al compromiso de Pemex de mantener un endeudamiento moderado y a que, en lo posible, el saldo de la deuda pública de Pemex refleje una reducción respecto al saldo del año anterior", según los Criterios Generales de Política Económica.

Para el próximo año, el Gobierno federal propone que Pemex tenga un techo de endeudamiento externo 25 veces mayor al aprobado para 2023, ya que pasaría de 142 millones 200 mil dólares a 3 mil 700 millones de dólares.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) también contempla un techo de endeudamiento interno para la petrolera 3.8 veces mayor, ya que pasaría de 28 mil 219 millones de pesos aprobados para 2023 a 138 mil 100 millones de pesos para 2024.

La petrolera que dirige Octavio Romero tendrá un gasto programable de 456 mil 21 millones de pesos en 2024, 32.7 por ciento menos que los 678 mil 406 millones de pesos que se le aprobaron para este año.

En tanto, para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus subsidiarias se plantea un techo de endeudamiento externo dos veces mayor al aprobado para este año, al pasar de 397 millones de dólares a mil 200 millones de dólares para 2024.

En contraste, se plantea reducir considerablemente el techo de endeudamiento interno de la CFE, para pasar de 13 mil 292 millones de pesos en 2023 a 600 millones de pesos para el ejercicio de 2024.

La eléctrica que dirige Manuel Bartlett, ahora recibió un incremento en su presupuesto de 12.1 por ciento, a 493 mil 380 millones de pesos, contra los 439 mil 772 millones que se aprobaron para el año actual.

"Dentro del gasto programable del sector público, las asignaciones previstas para las empresas productivas del Estado ascienden a 949 mil 401 millones de pesos, de los cuales 52 por ciento corresponden a CFE y 48 por ciento a Pemex", señala el documento.

Reducen a 35% DUC a Pemex

En lo que va de esta Administración, se ha reducido el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) de Pemex de 65 a 35 por ciento.

De acuerdo con los Criterios Generales del Paquete Económico 2024, reducir dicho impuesto que la petrolera entrega al Gobierno tiene la finalidad de destinar esos ingresos a fortalecer las finanzas de la empresa.

"Los ingresos petroleros se han destinado al rescate de Pemex. En esta Administración se ha reducido el DUC de 65 a 35 por ciento y se han realizado aportaciones de capital para fortalecer las finanzas de la empresa.

"Con ello se ha logrado que, por primera vez en 12 años, Pemex se lleve el mayor porcentaje de la renta petrolera, con un 65.5 por ciento en 2023, que se compara favorablemente con el nivel de 44.6 por ciento observado en 2018", apunta el documento.

Quedará corta producción petrolera

La producción de hidrocarburos de Pemex estimada para 2024 será de un millón 983 mil barriles diarios, cifra inferior a la promesa presidencial, ya recortada en varias ocasiones, de 2 millones de barriles diarios.

Para el final del 2023 se estima que se cierre en un millón 955 mil barriles diarios, pero contempla petróleo y condensados.

En cuanto al precio del petróleo, Hacienda prevé que para el próximo año la mezcla mexicana de exportación esté en un promedio de 67 dólares por barril, consistente con los precios del mercado futuros de otras mezclas y pronósticos de analistas.

"Si bien se ha reducido la oferta de petróleo de los productores pertenecientes a la OPEP+, continuará la incertidumbre sobre el entorno económico global que anticipa una menor demanda por petróleo, especialmente por la desaceleración en la actividad económica de China y la Unión Europea", agrega el documento. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD