Economia

Identifican 16 mil mdd en inversiones por nearshoring

De enero a septiembre del 2022 se identificaron 16 mmdd en inversiones potenciales a través del nearshoring, según reporte de Credit Suisse

Agencia Reforma

Frida Andrade/Agencia Reforma

miércoles, 26 octubre 2022 | 09:20

Ciudad de México.- De enero a septiembre se han identificado 16 mil millones de dólares en inversiones potenciales a través de la estrategia nearshoring, de los cuales 12 mil 700 millones son de nuevos participantes, revela la primera edición del Nearshoring Tracker en México de Credit Suisse.

Indica que, según el equipo de Hardware y Tecnologías de la Información de la institución, hay fabricantes de electrónicos que se trasladan de Asia a EU y México.

En lo que se trabaja para atraer estas inversiones es en ver la proveeduría local para que las empresas que lleguen se surtan, explicó Jorge Charles, presidente del Clúster Automotriz de Chihuahua.

"Están buscando proveeduría local. Entonces, estamos trabajando en el nearshoring local", explicó.

Israel Morales, director del Comité de Acuerdos y Tratados Comerciales de Index nacional, que agrupa a empresas de manufactura, refirió que México puede convertirse en proveedor de insumos y no sólo en ensamblador.