Embotelladoras esperan incluso un año positivo para su negocio
Agencias
miércoles, 05 enero 2022 | 18:03De acuerdo con las empresas embotelladoras más grandes que operan en el país como Arca Continental y Coca-Cola Femsa esperan un año positivo para su negocio.
Y es que con el ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplicará a partir de enero de 2022 en refrescos no tendrá impacto en las embotelladoras.
Según un análisis de Intercam, este año el IEPS a refrescos pasó de 1.30 pesos por litro a 1.39 pesos por litro, lo que representa un aumento de 6.9 por ciento en el impuesto de las bebidas que contienen azúcares añadidas.
"Si bien el entorno macroeconómico y de salud ha desencadenado cambios en los hábitos de los consumidores, es importante resaltar que esperamos un año positivo para ambas empresas, considerando que muestran una tendencia de recuperación tras los efectos más importantes de la emergencia sanitaria", detalla el documento.
Crecimiento marginal económico y condiciones climáticas desfavorables, los que más inciden sobre volúmenes de venta
De acuerdo con el análisis del banco, los factores que más inciden sobre los volúmenes de venta de las compañías refresqueras son el crecimiento marginal económico y condiciones climáticas desfavorables, ya que ambos disminuyen el consumo de sus productos.
A la par, explicó que los efectos de la pandemia llevaron a que las refresqueras registraran caídas en sus volúmenes consolidados por el cambio en los hábitos de los consumidores.
Cabe mencionar que los consumidores de menores ingresos son los más afectados por el impuesto, ya que los mayores costos son transferidos al consumidor final", añadió.
Intercam recordó que si bien el gobierno mexicano ha argumentado que el impuesto aplicado a las bebidas saborizadas tiene como objetivo disminuir el consumo de productos nocivos para la salud en la población mexicana, los resultados de las refresqueras no concuerdan con ello.
"Empero, la aplicación del IEPS es una manera eficiente para recaudar ingresos. En la ley de Ingresos de la Federación, se estima que el fisco recaude 32 mil 950 millones de pesos por el impuesto a las bebidas saborizadas en 2022", dijo Intercam.
El IEPS empezó a aplicarse a las bebidas saborizadas en 2014 a un peso por litro, y los ingresos por IEPS del gobierno alcanzaron un monto de 22 mil 214.2 millones de pesos en el año, según cifras publicadas por Hacienda.
Posteriormente, en 2018 el impuesto a estas bebidas aumentó a 1.17 pesos por litro; a 1.26 en el 2020 y a 1.30 en el 2021.