Acudió al evento la gobernadora Maru Campos
Bruno Domínguez / El Diario
martes, 16 mayo 2023 | 19:37El Presidente Nacional de La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, llevo a cabo la inauguración formal del Seminario Nacional Formación Coparmex Creel 2023, se llevó a cabo en el casino Chihuahua.
El seminario dio inicio hoy martes 16 de mayo en la capital de Chihuahua, para posteriormente el día 17 realizar un traslado al corazón de la sierra tarahumara en Creel, donde se desarrollarán las ponencias para terminar el día viernes 19 del mismo mes.
El presidente estatal de Coparmex, Salvador Carrejo Orozco, dio inicio al evento dando la bienvenida a todos los asistentes, destacando que Chihuahua es el estado líder en exportación en México, con la taza de informalidad mas baja del país, por este motivo es uno de las regiones donde se registran mayor porcentaje de personas con acceso a instituciones de salud.
“De la ciudad de Chihuahua, que les digo, nuestra capital esta en el top teen de las ciudades con mayor ocupación hotelera y eso que no tenemos playa”, puntualizo Carrejo.
La Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, en su participación comenta que devolver la paz es un proceso paulatino y concreto, en el que su gobierno ya ha dado los primeros pasos con una estrategia robusta de seguridad y una permanente coordinación con los tres niveles de gobierno.
“y si, la paz, la recuperaremos con inversión e infraestructura, con la estrategia por ejemplo de la plataforma centinela y un equipo de policías experto, profesional y de confianza” expreso la mandataria estatal.
Mientras tanto el dirigente nacional de la Confederaciones, José Medina Mora, comenta que la construcción de un México de justicia y de paz, se hace con la colaboración del gobierno, de las instituciones y la ciudadanía.
También relata que durante las campañas para proponer el destino del seminario 2023, “chava nos invitaba a votar por Chihuahua y por Creel, que nos decía, si buscan un lugar de playas, no voten por creel, si buscan un hotel cinco estrellas, no voten por creel, pero si quieren una experiencia por la comunidad, por ese México que poco contacto tenemos, Voten por Creel”, enfatizo.
Catalogando como un seminario innovador, que no solo se basa en escuchar la teoría, sino también visitar las comunidades y tener contacto con la gente, y así saber de primera mano esa realidad en que vivimos.
Para concluir con las actividades de este día de presentaciones, se contó con la participación del ex consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.