PUBLICIDAD
Inversión Fija Bruta en México cayó 0.87% mensual en septiembre, su mayor baja en 7 meses, ante los retrocesos en maquinaria y construcción
Ernesto Sarabia/Agencia Reforma
martes, 06 diciembre 2022 | 10:05Ciudad de México.- La Inversión Fija Bruta (IFB) total en México presentó su mayor contracción en siete meses al disminuir 0.87 por ciento mensual en septiembre, luego de incrementarse 1.83 por ciento en agosto, según cifras desestacionalizadas de Inegi.
El mal resultado de la IFB total se debió a las variaciones desfavorables en sus dos principales componentes. La inversión en maquinaria y equipo total retrocedió 1.45 por ciento mensual, el mayor decremento desde agosto de 2021.
La IFB en maquinaria y equipo nacional cayó 5.81 por ciento en septiembre, su peor resultado desde abril de 2020, debido a la reducción de 7.25 por ciento en equipo de transporte nacional y el revés de 2.79 por ciento en maquinaria, equipo y otros bienes.
Los resultados negativos en el componente nacional no pudieron ser compensados por el avance de 0.45 por ciento en la IFB realizada en maquinaria y equipo importado, un rubro que observó una moderación en su dinámica después de expandirse 2.22 por ciento en agosto.
Por su parte, la inversión total en construcción cayó 0.82 por ciento en septiembre afectada por el decremento de 2.64 por ciento en la parte residencial.
En su comparación respecto a septiembre de 2021, la IFB total aumentó 4.21 por ciento anual impulsada por el crecimiento de 15.85 por ciento en maquinaria y equipo, compensando la reducción de 5.15 por ciento en construcción.
Dentro maquinaria y equipo, la IFB en la parte importada se expandió 21.13 por ciento a tasa anual y la nacional 6.09 por ciento.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD