El estado se ubica en el sexto lugar nacional con mayor atracción de esos recursos
Manuel Quezada/El Diario
viernes, 28 mayo 2021 | 10:29Chihuahua, Chih.- El estado de Chihuahua reportó inversiones por ocho mil 448 millones de pesos al primer trimestre del 2021 a cargo de las sociedades de inversión especializada en fondos de retiro (SIEFORES), una cantidad que lo ubica en sexto lugar nacional con mayor atracción de esos recursos y, en segundo, entre las entidades de la frontera norte.
Lo anterior, según datos del Informe del primer Trimestre 2021 presentado al Congreso de la Unión por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, donde se indica que las SIAFORES habrían invertido en los sectores industrial, autopistas y municipios, vivienda y estructurados 260 mil 562 millones de pesos a marzo del 2021, por lo que Chihuahua captó el 3.24%.
A través de las SIEFORES, las Administradoras de Fondos de Retiro (Afore) invierten los recursos de los trabajadores con el objetivo de generar rendimientos e incrementar el monto de las pensiones.
Según el reporte de la CONSAR, las sociedades de inversión especializadas en fondos de retiro, destinaron 450 millones de pesos en el sector industrial; siete mil 380 mdp en autopistas y municipios y 617 millones de pesos más en el rubro de vivienda, para un total de ocho mil 448 mdp.
En la frontera norte de México, Chihuahua solo fue superada en inversión solo por Nuevo León que, según el informe de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, reportó 18 mil 807 millones de pesos.
La cantidad está repartida en 963 millones de pesos en industrial 16 mil 499 mdp para autopistas y municipios y mil 344 en vivienda.
En tercer lugar, se encuentra Baja California con cinco mil 672 mdp, de los cuales, 900 mdp los ocupa en industria, cuatro mil 200 mdp en autopistas y municipios y 551 en vivienda.
Coahuila se perfila en cuarto lugar con mayor inversión de las SIEFORES con un total de cuatro mil 237 millones de pesos, repartidos en mil 322 mdp en la industria, dos mil 419 autopistas y municipios y 497 mdp más en vivienda.
El quinto lugar con mayor inversión de las afores lo tiene Tamaulipas con tres mil 225 millones de pesos, de los cuales 547 mdp son en vivienda, dos mil 038 para autopistas y municipios, así como en vivienda otros 640 mdp.
Sonora es el sexto estado fronterizo con inversión de SIEFORES, de los cuales, 300 están en la industria, mil 199 para autopistas y municipios, así como 229 en vivienda.
En el ámbito nacional, México ocupa el primer lugar en inversión de las afores con 27 mil 856 millones de pesos, seguido de Jalisco con 26 mil 133, Puebla 19 mil 276 mdp, Nuevo León 18 mil 807 mdp, Michoacán 14 mil 664 y Chihuahua con ocho mil 448 mdp más.