PUBLICIDAD
México lidera en el mercado de apps móviles en Latinoamérica, tanto en descargas como en gasto en las mismas, revela reporte
Marlen Hernández/Reforma
lunes, 16 agosto 2021 | 09:54Ciudad de México.- México lidera en el mercado de apps móviles en Latinoamérica, tanto en descargas como en gasto en las mismas, de acuerdo con el reporte de The State of App Marketing Latin America 2021, realizado por AppsFlyer y App Annie.
Durante el primer trimestre de 2021, se registraron mil 246 millones de descargas en México, 31.3 por ciento más que en el mismo periodo de 2020, de acuerdo con el análisis.
"En muchos mercados se produjo un aumento de la demanda de aplicaciones y juegos durante el Covid-19, a medida que una mayor parte de nuestras vidas migró a internet", refiere el reporte.
En cuanto al gasto realizado, los consumidores de México gastaron casi 149 millones de dólares en las tiendas de apps durante los primero tres meses del año, 22.1 por ciento más que un año atrás y ubicándose como el país con mayor gasto por este concepto.
Los juegos fueron la mayor categoría de gasto de los consumidores mexicanos, al devengar 79 millones de dólares, equivalente al 53 por ciento del total.
Además, Google Play casi alcanzó la igualdad con iOS para el gasto de los consumidores, dado que en el primer trimestre del año el 44 por ciento de los 149 millones de dólares se desembolsaron en la tienda de Google.
"Las condiciones atípicas de la pandemia forzaron la adopción de aplicaciones por parte de los clientes y, como resultado, los consumidores pasaron más tiempo que nunca en sus smartphones y aprendieron a hacer compras in-app en el móvil, incluso con ingresos afectados por la crisis", explica el análisis.
Después de México, en segundo lugar se ubicó Chile con un gasto de 79 millones de dólares, seguido por Perú con 45 millones, mientras que en Argentina desembolsaron 39 millones.
"México y los países hispanohablantes de Latinoamérica superan el mercado de las descargas y registran un fuerte crecimiento año tras año, lo que supone una gran oportunidad para los marketers móviles".
TikTok, Facebook e Instagram fueron las apps más descargadas durante el periodo, mientras que en YouTube, TikTok y Tinder fue donde los mexicanos gastaron más.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD