Meta Platforms Inc, propietario de Facebook, dijo que eliminará 10 mil empleos en los próximos meses, en su segunda gran ronda de despidos
Agencia Reforma
martes, 14 marzo 2023 | 08:49Nueva York.- Meta Platforms Inc, propietario de Facebook, eliminará aproximadamente 10 mil empleos en los próximos meses, la segunda gran ronda de despidos de la compañía, en un esfuerzo por hacerla más eficiente en una economía difícil, informó The Wall Street Journal.
El presidente ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, dijo en un correo electrónico al personal este martes que la compañía llevará a cabo en los próximos meses múltiples rondas de recortes de empleos, así como la cancelación de algunos proyectos y la reducción de las tasas de contratación como parte de lo que denominó el "año de la eficiencia".
Primero se eliminarán los equipos de contratación de la empresa, seguidos de la reestructuración y los despidos en sus grupos de tecnología a fines de abril, precisó Zuckerberg. Los equipos empresariales enfrentarán despidos en mayo, agregó.
"Esto será difícil y no hay forma de evitarlo", escribió Zuckerberg. "Mi esperanza es hacer estos cambios en la organización lo antes posible en el año para que podamos superar este período de incertidumbre y concentrarnos en el trabajo crítico que tenemos por delante".
Además, el gigante de las redes sociales con sede en Menlo Park (California) eliminará de su organigrama 5 mil puestos actualmente desocupados y para los que no habrá contrataciones.
Meta, que está invirtiendo miles de millones de dólares en la construcción de este metaverso futurista, ha tenido que hacer frente a la caída del gasto en publicidad de las empresas que se enfrentan a la alta inflación y al aumento de los tasas de interés.
En noviembre, Meta redujo su plantilla un 13 por ciento, lo que supuso el primer despido masivo en sus 18 años de historia. A finales de 2022, su plantilla era de 86 mil 482 empleados, un 20 por ciento más que hace un año.
El deterioro de la economía ha provocado una serie de recortes masivos de empleo en las empresas estadounidenses: desde bancos de Wall Street como Goldman Sachs y Morgan Stanley hasta grandes empresas tecnológicas como Amazon.com y Microsoft.
La industria tecnológica ha despedido a más de 280 mil trabajadores desde principios de 2022, de los cuales cerca del 40 por ciento se han producido este año, según el sitio de seguimiento de despidos layoffs.fyi.