Economia

México propondrá a Alicia Bárcena para presidir el BID

México propondrá a Alicia Bárcena, ex jefa de CEPAL, para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo, en lugar de Mauricio Claver-Carone

Reforma

Reforma

jueves, 29 septiembre 2022 | 12:39

Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves que propondrá a Alicia Bárcena, ex jefa de la CEPAL, para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en lugar de Mauricio Claver-Carone, destituido de su cargo esta semana.

"Es una mujer excepcional, muy preparada, con muy buenas relaciones con todos los gobiernos (...) si se requiere una gente recta, profesional, conciliadora, ahí está (Bárcena)", dijo López Obrador en su habitual rueda de prensa diaria.

Bárcena abandonó a principios de año la jefatura de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) -un organismo dependiente de la ONU donde estuvo desde 2008- y el Senado mexicano la había ratificado recientemente como nueva embajadora en Chile. 

Los gobernadores del BID votaron el lunes la remoción de Claver-Carone, el único presidente estadounidense en los más de 60 años de historia de la entidad, después de que una investigación mostró que tuvo una relación íntima relación con una subordinada.

Claver-Carone negó el lunes las acusaciones de comportamiento inapropiado y anunció que emprendería acciones legales contra el banco, la institución financiera de desarrollo regional más grande de este tipo.... 

Y EU no nominará a otro candidato

El gobierno de Joe Biden no nominará a un candidato de Estados Unidos para dirigir el BID tras la destitución de Mauricio Claver-Carone, dijo a Reuters un portavoz del Tesoro. 

"Regresaremos al entendimiento de gobernanza que la administración anterior destruyó al dar la bienvenida a los candidatos de los países miembros prestatarios para competir por la presidencia", dijo el portavoz del Tesoro, Michael Kikukawa.

"La administración Biden no presentará un candidato estadounidense".

 Estados Unidos controla el 30 por ciento de las acciones con derecho a voto del banco, su mayor accionista por lejos.

 El Tesoro agregó que buscará candidatos que respalden plenamente las reformas destinadas a aprovechar la inversión del sector privado para crear más empleos y reforzar la confianza en las democracias en la región, al tiempo que abordan el cambio climático.

 Según el proceso de selección formal para un nuevo presidente lanzado el miércoles, los gobernadores del BID pueden nominar candidatos dentro de los próximos 45 días.

Creado en 1959, el BID tiene 48 países miembros, de los cuales 26 son miembros prestatarios en la región, y tiene como meta mejorar la salud, la educación y la infraestructura a través del apoyo financiero y técnico a las naciones que trabajan para reducir la pobreza y la desigualdad.