PUBLICIDAD
Sin embargo la falta de inversión por parte de la SICT y la Conagua, afectó al sector de la construcción en 2022
Claudia Valenzuela/El Diario
viernes, 03 marzo 2023 | 15:17Chihuahua, Chih.- La obra pública que realizan el Estado y Municipio es ejecutada en su totalidad por empresas locales que cuentan con la calidad y capacidad que se requiere, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio Mercado Rodríguez.
En el caso de las obras que realiza la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la participación de empresas locales es del 50% y la misma cifra de empresas foráneas, al tratarse de licitaciones públicas nacionales.
Reiteró el representante de los empresarios constructores que las empresas constructoras en la capital cuentan con mano de obra calificada, maquinaria y experiencia que garantizan obras en tiempo y con calidad.
El Presidente de la CMIC señaló que si bien el sector continúa arrastrando la crisis de la pandemia, bache del que no se ha podido salir, el 2023 se proyecta como un mejor año, pues por parte de Gobierno del Estado este mes se informará las obras que contemplan y el Municipio destinará alrededor de 600 millones de pesos en obra pública.
Apuntó que la falta de inversión por parte del SICT y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha afectado a las empresas del sector.
Inflación dispara precios de materiales para la construcción
En el último año, expuso Mercado Rodríguez, los materiales para la actividad de la industria de la construcción se incrementaron entre un 10 y 12 por ciento, derivado de la inflación.
De manera desagregada, dijo, el cemento incrementó su precio en un 13 por ciento, el acero en un ocho por ciento; los polvos, que son cemento, yeso y cal, alrededor de un 10 por ciento; y la tablarroca un 15 por ciento.
Con estos incrementos, dijo, los proyectos se encarecen de manera significativa, de manera que si una vivienda tendría un costo de un millón 900 mil pesos, se eleva a 2.2 o 2.3 millones de pesos, todo ello derivado de la inflación.
Otro impacto no menos importante, en el caso de obras privadas, es que, si se tenía contemplado invertir determinada cantidad de dinero, con el incremento de los materiales se dejan proyectos inconclusos o de plano no se llegan ni a empezar.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD