Economia

Ofrecen 570 vacantes en Feria de Empleo para Mujeres

Desde hoy y hasta el viernes

Manuel Quezada/ El Diario

miércoles, 24 marzo 2021 | 11:54

Chihuahua.- Con la participación de 81 empresas quienes dispondrán más de 570 vacantes para puestos operativos, técnicos y profesionistas inició la Feria Nacional de Empleo Virtual Mujeres Chihuahua 2021 los días 24, 25 y 26 de marzo.

Organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo Chihuahua (SNE), con apoyo de la Canaco, llevará a cabo a través de la plataforma www.stpschihuahua.com/feria2021, por lo que no les será necesario trasladarse físicamente a algún lugar.

Para participar, las personas interesadas deben registrarse en la plataforma www.stpschihuahua.com/feria2021 totalmente gratis, se informó.

Las buscadoras de empleo podrán consultar las ofertas laborales las 24 horas del día, las cuales ofrecen centros de trabajo como Alpino Comercial, Wal-Mart, Zoser Home, Termochisa, MDY, Tecnológico de Monterrey, Servicom, American Loan Employee Services, Lala Operaciones, Total Play y muchos más.

Para aquellas personas que no cuentan con acceso a internet, se encuentra a su disposición REDvolución, programa de Gobierno del Estado de Chihuahua que brinda internet gratuito en diversos sitios públicos.

Como parte de la Feria, las participantes también tendrán acceso gratuito a talleres en línea sobre herramientas para la búsqueda de empleo, habilidades blandas y finanzas sanas, con el objetivo de proporcionales herramientas que puedan facilitar su inserción laboral.

La Feria Nacional de Empleo Virtual para Mujeres 2021, es un evento totalmente gratuito y se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En su intervención de inauguración de la Feria Virtual del Empleo Mujeres Chihuahua 2021, Ana Luis Herrera Lasso, secretaria del Trabajo y Previsión Social dijo que este evento tiene como objetivo vincular a los empleadores con el gran torrente de talento de las mujeres de Chihuahua.

Indicó que aquí se generan oportunidades que cambia vidas, abre puertas para el desarrollo de las personas, el bienestar de las familias y apoyo a los negocios.

Destacó que, con esta feria virtual de empleo, aunque se extraña mucho la cercanía con las personas, también deja patente que las chihuahuenses se sobrepone a las adversidades siempre y encuentra la manera de salir y seguir adelante

las crisis suelen golpear de manera más severa a las mujeres, como lo indican las estadísticas, por eso el interés de realizar acciones que incidan positivamente en su realidad.

Indicó que como también es cotidiano las mujeres vuelven a ser ejemplo de creatividad para resolver la adversidad y así se vio en el arco de la pandemia se acuño el término “nenis” que describe a las mujeres que sacan provecho de las redes sociales para realizar actividades productivas y aprovechar así las herramientas de la tecnología para reponer las fuentes de ingreso perdidas.

Apuntó que se sigue enfrentando la pandemia y para nadie es un secreto que el país enfrenta seria dificultades economías y falta mucho para marcar el reto como superado.

Es necesario no bajar la guardia, el uso constante de mascarillas, lavarse las manos, quedarse en casa y salir solo a dispensable, guardar la sana distancia, uso de gel antibacterial y con todas esas precauciones en mente es que se hizo este evento virtual de la feria de empleo para mujeres.

 A su vez,  Donaciano Domínguez de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, se congratuló por la Feria Nacional de Empleo para la Mujer es un ejemplo más de la coordinación de esfuerzos que permite transitar a una mejor condición de vida.

Informó que estas son de las pocas ferias que se mantengan durante los tres días consecutivos y forma parte de los 53 eventos que se tienen programados desde el gobierno de la Republica, en las cuales se ofrece unas 47 mil ofertas de trabajo para hombres y mujeres.

Asimismo, reconoció la confianza de los empleadores, empresas serias que apoyan la reactivación económica.

En tanto, el presidente de Canaco, Edibray Gómez Gallegos indicó que en esta época con tantas vicisitudes es esencial la participación de todos, en especial de la mujer, no solo como género sino como talento.

Indicó que hoy más que nunca los chihuahuenses, los empresarios y comerciantes deben estar unidos encontrando mecanismos para poder desarrollar a la comunidad.

Señaló que la Canaco siempre está pendiente de que las cosas se hagan bien y por supuesto de apoyar el empleo en todas sus modalidades.

Estuvieron como invitados especiales Elvira Sáenz López, coordinadora de la Unidad de Genero de la Universidad Autónoma de Chihuahua; Ana Cecilia Hinojos del Instituto Municipal de la Mujer, Ana Rocío Escobar Rivero, directora del Servicio Estatal de Empleo de la STPS del Estado de Chihuahua y Virginia Barrera Ocampo, subdirectora del SNE del STPS.