Según el informe anual del Instituto Mexicano del Seguro Social
Manuel Quezada/El Diario
viernes, 03 febrero 2023 | 07:35Chihuahua.– Los tres rangos salariales con más empleo en el estado de Chihuahua al cierre de 2022 fueron los de más de uno y hasta dos salarios mínimos (SM), con el 46.04 por ciento, seguidos por los de más de dos y hasta tres veces ese indicador, con el 27.03, y el de más de tres y hasta cuatro SM, con un 10.06%, según el informe anual del Instituto Mexicano del Seguro Social.
De acuerdo con ese reporte dispuesto en el sitio del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por el contrario, los empleos con mayor rango salarial son los que perciben más de 12 y hasta 13 veces el salario mínimo, con 0.46% de los 962 mil 905 trabajadores registrados a diciembre del año pasado en la entidad, seguidos de los más de 11 y hasta 12 SM con 0.46%, y de los de 10 y hasta 11 SM, con un 0.57%.
Registros
En la entidad estaban registradas 6 mil 297 personas con un ingreso de hasta un salario mínimo al cierre del 2022, cifra un 4.45 por ciento mayor a diciembre del 2021, mientras que de uno y hasta dos veces ese indicador eran 443 mil 340 (+9.76%), y quienes ganaban más de dos y hasta tres veces el SM eran 260 mil 314 +2.06%.
A su vez, 96 mil 865 trabajadores estaban registrados con más de tres y hasta cuatro salarios mínimos, y aumentó la cifra en 5.69% respecto de los que había en diciembre del 2021; otro segmento de empleados de 48 mil 835 estaban registrados con más de cuatro y hasta cinco veces el SM, esta cantidad de colaboradores representa una reducción del -5.01% en el periodo referido.
Un grupo de 29 mil 785 trabajadores percibieron más de cinco y hasta seis salarios mínimos en la entidad al cierre de diciembre del 2022, la cifra de empleados fue menor en -8.80% respecto a ese mes del año anterior; otros 19 mil 408 asegurados ganaron más de seis y hasta siete SM, una cantidad que también se redujo en un -9.20 por ciento en el año.
Hasta 9 SM
Mas de siete y hasta ocho salarios mínimos percibieron 13 mil 107 trabajadores, una cantidad de colaboradores que se redujo en un 10.39 por ciento en el año. Los que ganaban más de ocho y hasta nueve SM fueron 9 mil 447 personas, un -13.14% respecto al cierre del 2021, en tanto, los que ganaban más de nueve y hasta 10 SM eran 7 mil 631 (-2.04%).
El grupo de trabajadores con ingresos de más de 10 y hasta 11 SM eran 5 mil 522 y se redujo en -14.99 por ciento; los de más de 11 y hasta 12 SM sumaban 4 mil 420 trabajadores y el grupo se redujo en un -17.83% durante el año pasado, mientras que los que percibían más de 12 y hasta 13 SM eran 3 mil 578 y se redujeron en un -10.71%.
Según el reporte del IMSS expuesto en el sitio de la STPS, aquellos que ganaban más de 13 y hasta 14 salarios mínimos fueron 14 mil 356 personas, una cantidad mayor en un 310.65% en el año.