Los ingresos netos de la compañía cayeron 51.3 por ciento
Reforma
martes, 20 abril 2021 | 22:45Ciudad de México.- En el primer trimestre del año, Aeroméxico registró una pérdida neta de 4 mil 191 millones de pesos en su participación controladora, 67.1 por ciento superior a la que tuvo en el mismo periodo de 2020.
Este resultado obedeció en buena medida a que obtuvo menores ingresos y sus gastos financieros no se redujeron, según su reporte financiero publicado hoy en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Los ingresos netos de la compañía cayeron 51.3 por ciento, al pasar de 14 mil 74 millones de pesos en los tres primeros meses de 2020, a 6 mil 850 millones de pesos en igual lapso de este año.
La baja se debió a una reducción en el total de pasajeros movilizados por la pandemia de Covid-19, que ha afectado principalmente al mercado internacional, señala Aeroméxico en el documento.
De enero a marzo pasados, la aerolínea transportó a 3 millones 157 mil pasajeros, lo que se tradujo en una caída anual de 24.4 por ciento.
Además, tuvo un flujo operativo (Ebitda) negativo de 302 millones 429 mil pesos, que contrasta con el Ebitda positivo de 486 millones 182 mil pesos del mismo trimestre del 2020.
En contraste, sus gastos operativos, incluyendo la renta de equipo y depreciación, sumaron 10 mil 295 millones de pesos, 35.1 por ciento menores a los del mismo trimestre del año pasado, como resultado de sus políticas de reducción de costos y de una disminución de la capacidad como efecto de la pandemia.
Su gasto de fuerza de trabajo tuvo una disminución anual del 28.3 por ciento en el trimestre, gracias a modificaciones a los contratos colectivos de trabajo con los sindicatos que representan a sus trabajadores.
La capacidad de Aeroméxico, medida en asientos por kilómetros disponibles (ASKs, por sus siglas en inglés) en el mercado nacional, tuvo una reducción anual de 7.2 por ciento; mientras que en el mercado internacional fue de 50.1 por ciento.