PUBLICIDAD
No se cumple con la sana distancia, hay aglomeración de personas, abrazos y besos
Manuel Quezada/ El Diario
martes, 12 enero 2021 | 11:45Chihuahua.- Los comerciantes de la zona centro de Chihuahua, manifestaron su preocupación por el desarrollo de las precampañas electorales, en donde a todas luces, no se cumple con la sana distancia, hay aglomeración de personas, abrazos y besos, por lo que no se cumple con los decretos de las autoridades de Salud y del mismo Instituto Estatal Electoral.
Ricardo Perea García, presidente de Cocentro, dijo que se puede incrementar los contagios y enfermos y si hay de nuevo saturación hospitalaria, lo primero que se hará en cerrar de nuevo los negocios, lo que sería mortal para muchas empresas.
Observó que las precampañas, podrían seguir en esas circunstancias vía plataformas, pero los negocios no tendrían la posibilidad de seguir trabajando así.
Por ello, dijo que hay una preocupación por parte del sector empresarial, derivado a esas actividades que realizan todos y cada uno de los partidos políticos en búsqueda de ser los representantes de esas siglas partidarias, y luego, buscar un cargo de elección popular.
Ricardo Perea dijo que eso ha llevado a que tengan reuniones y una serie de actividades en donde a todas luces se incurre en faltas a los protocolos y reglamentos generados en el marco de la pandemia para evitar contagios.
“Vemos que hay una cantidad importante de personas al interior de salones de eventos, que por el mismo Acuerdo deberían de estar sin operar, vemos restaurantes en su totalidad capacidad y la autoridad lo ve o no lo quiere ver”, acusó.
Hay preocupación de que, si se detonan los casos de enfermos y con ello se satura de nuevo la capacidad hospitalaria, por estas reuniones donde no se respeta la sana distancia, hay abrazos, besos y no se cumple con los protocolos sanitarios que se exige a los comerciantes, lo primero que hará la autoridad es cerrar los negocios.
Desafortunadamente, esas actividades de proselitismo podrían continuar a través de plataformas y de otro tipo de mecanismos, pero los comercios no podrían, por ello hacen un llamado a las autoridades de Salud y del Estado a que regulen las actividades político-partidistas que se realizan para evitar los rebrotes.
Criticó que mientras a los comerciantes sin los inspecciona, sancionan y ven que todas las precampañas violan todos los protocolos, y nadie dice nada.
Señaló que, si eso sigue así, pronto se verán grandes mítines o concentraciones en la vía pública de cara al proceso electoral 2021 sin el menor cuidado de los protocolos de salud.
Ricardo Perea dijo que el incumplimiento de las medidas de prevención en estas juntas de precampaña, se está dando en todos los partidos políticos, desde el más chico al más popular.
Finalmente dijo que si se presenta un rebrote de Covid-19 y un nuevo cierre de negocios por el descuido en las precampañas y campañas políticos, sería mortal para muchos negocios, de ahí la necesidad de que las autoridades hagan valer la ley.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD