Titulada 'Desafíos presentes y futuros..¿hacía donde vamos?' habló sobre las implicaciones negativas en el medio ambiente con la nueva propuesta energética
Manuel Quezada/El Diario
martes, 19 octubre 2021 | 13:34Chihuahua, Chih.- La apuesta del gobierno federal por sustentar la transición energética en hidroeléctricas, como lo propone en la iniciativa de reforma, no es viable ya que no ha incrementado la capacidad instalada de esa tecnología, además de tener serias implicaciones negativas en el medio ambiente.
Lo anterior lo afirmó Sofia Ramírez Aguilar, directora de la Asociación México ¿ Cómo Vamos? ante socios de la Coparmex Chihuahua a quien ofreció la conferencia Desafíos presentes y futuros..¿hacía donde vamos?.
Indicó que desde el 2017 la CFE a la fecha prácticamente tiene la misma capacidad de producción con 12 mil MW mientras que la energía eoloelectrica y fotoviltaica, a cargo del sector privado, crecieron exponencialmente, la primera paso de 3,898 a 7,691 MW y la segunda de 171 a 7,055 MW.
Dijo que ahora el sector privado genera en el.pais el 62 por ciento de la energía limpia.
Señaló que las proyecciones de demanda de energía eléctrica en México entre el 2021 y 2035 será superior al crecimiento promedio del PIB, de alrededor del 3.0 por ciento en todos los segmentos, desde la gran industria, empresa mediana, comercial, residencial, servicios y agrícola.
Sofia Ramírez enfatizó que, urge nuevas inversiones en la transmisión y distribución de la energía eléctrica.
Indicó que uno de los principales corredores de transmisión de energía eléctrica en la región norte, es la línea Moctezuma-Chihuahua que se encuentra saturada desde el 2018.
El proyecto " Chihuahua Norte Blanco 5" y " Avalos Banco 3" fueron pospuesto en 2018 por la Secretaría de Energía para que entrará en operación en abril del 2021.
Agregó que la CFE Transmisión estima que el proyecto entrará en operaciones hasta mayo del 2023 impactando la confiabilidad del suministro en la zona Chihuahua.
Finalmente reitero que con la estrategia actual en la zona Chihuahua no es posible atender solicitudes de conexión de Centros de Carga.