El resultado actual es que los comerciantes están en quiebra, porque el Gobierno no les pagó y siguen sin pagarles, dijo el empresario Fernando Mares Delgado
Manuel Quezada Barrón
El Diario de Chihuahua
Chihuahua, Chih.- Decenas de comerciantes y prestadores de servicios proveedores del Gobierno del estado están en quiebra, con una situación financiera y económica en desgracia por la falta de pago de unos 58 millones de pesos desde la pasada administración estatal, que se pudo evitar con un posicionamiento más fuerte de la Cámara de Comercio, señaló ayer el empresario Fernando Mares Delgado.
Indicó que en su momento alzó la voz como comisionado por el Consejo Directivo para exigir el pago a la administración de Javier Corral, pero lamentablemente al interior de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) vio poco apoyo e interés y no le hizo eco.
“Al interior de la Cámara, sentí un poquito de frío, así como congelando la noticia, deteniéndola y a lo que más llegaba era tener los saldos y número de proveedores”, añadió Mares Delgado.
En la Canaco hubo poco apoyo a la gestión de la cobranza, “a lo mejor porque había otros compromisos, no sé, pero me encontré con esa parte”, afirmó.
“El resultado actual es que los comerciantes están en quiebra, porque el Gobierno no les pagó y siguen sin pagarles, por lo que su situación financiera y económica está en desgracia”, recalcó.
Fernando Mares señaló que, respecto a su persona, quizá le estaba pegando al Gobierno anterior y chocó con algunos intereses, pero su iniciativa fue ayudar a los comerciantes y representar verdaderamente a los socios de la Canaco.
El empresario dijo que fueron los primeros en exigir al anterior gobernador de Chihuahua, Javier Corral, que cumpliera el pago a los comerciantes y proveedores.
“Desde la Cámara vieron que muchos comerciantes estaban perdiendo su capital de trabajo y liquidez por la falta de pago y fue cuando se les encomendó iniciar con la encomienda de requerir el pago ante las autoridades”, recordó.
Añadió que pasar por la pandemia y la caída económica “afectó a muchos negocios y atravesaron por situaciones hasta de cierre total, otros a medio sostenerse y pese a esa situación, se percibió una falta de sensibilidad del Gobierno anterior de pagarles, y aun así, tampoco cumplió”.
Informó que nunca lograron entrar o que los recibieran los funcionarios de la Secretaría de Hacienda, y menos consiguieron que los incluyeran en la mesa de entrega-recepción para presentar la lista de los adeudos de los cuales tienen inscritos.
“Ahora se tiene a decenas de comerciantes en quiebra, porque el Gobierno no les pago y sigue sin pagarles”, insistió Fernando Mares.
Agregó que muchos proveedores surtían a la Secretaría de Salud y no les pagaban el medicamento ni otras cosas que les facilitó para su desempeño, por lo que se les debe cantidades importantes.
Finalmente, dijo que esperan que ahora la actual administración, pese a sus dificultades financieras, encuentre la posibilidad de pagar a los proveedores de Canaco o presentar un plan de pagos para rescatar a las decenas de empresas afectadas.
mquezada@diarioch.com.mx