Un 7% de las empresas eliminó la prestación de seguros de vida y gastos médicos a sus empleados
Manuel Quezada/El Diario
jueves, 17 septiembre 2020 | 13:01Chihuahua.- En el marco de la crisis económica y de salud generada por el Covid-19, un 7% de las empresas eliminó la prestación de seguros de vida y gastos médicos a sus empleados, el 3% lo comenzó a ofrecer; un 45% dijo que lo hacía desde antes de la contingencia y otra cantidad porcentual similar indicó que nunca lo ofreció.
Lo anterior lo arrojó un sondeo realizado por la plataforma OCCMundial bajo la premisa de que ofrecer a los colaboradores beneficios superiores a los que la ley establece es un punto clave para que una empresa sea atractiva para trabajar.
Ahora, a raíz de la pandemia por Covid-19, este tema tomó mayor relevancia para brindar confianza y tranquilidad a los equipos de trabajo.
De manera adicional, se preguntó a las empresas si han tomado otra medida para cuidar el bienestar de sus colaboradores, como crear convenios con instituciones médicas, a lo que 48% respondió que estos no han sido parte de su estrategia de salud.
Asimismo, un 13% mencionó que no lo han hecho, pero que podrían realizarlo en los próximos meses, 13% admitió que sí ha buscado esta alternativa, pero los costos impidieron otorgarlo, y 26% sí logró negociar y dar este beneficio a sus equipos de trabajo.
Toda eso es resultado de la situación económica de las empresas, ya que 65% de las empresas considera que su recuperación será después de 6 meses, lo que repercute en las oportunidades laborales para los mexicanos.
Finalmente indicó que el 19% de los empresarios entrevistados es más optimista, pues considera que su recuperación será de 3 a 6 meses, mientras que el 16% en menos de 3 meses.