Se requiere de más tiempo para disponer de la infraestructura necesaria
Manuel Quezada/El Diario
martes, 28 diciembre 2021 | 09:08Las Juntas de Conciliación y Arbitraje de Chihuahua tienen un rezago histórico de más de 16 mil demandas laborales, entre las cuales, hay casos de más de 10 años sin resolver, señaló ayer el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Jorge Doroteo Zapata.
También consideró que sí es necesario una prórroga no de 30 días, sino de más tiempo, para iniciar con la obligación de la Reforma Laboral que de acuerdo con el calendario oficial entraría en vigor el próximo primero de mayo del 2022 en la entidad y otros 10 estados del país.
Señaló que se requiere de más tiempo para disponer de la infraestructura necesaria, así como del personal capacitado y necesario como jueces, jueces auxiliares, secretarios proyectistas, asistentes, entre otros.
Zapata García indicó que aparentemente se tiene todavía mucho tiempo para entrar en vigor la Reforma Laboral, pero en realidad ya son solo cinco meses, tiempo en el que se tiene que seleccionar a todo el personal y tener lista toda la infraestructura necesaria.
Detalló que se tendría que tener al menos un juzgado en Chihuahua y Ciudad Juárez y no menos de cinco abogados, para que uno sea juez y los otros cuatro jueces auxiliares, sino no se podrían sacar los asuntos.
Enfatizó que ahora hay más de 16 mil expedientes rezagados en las Juntas de Conciliación y Arbitraje que dependen de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, a los que se debe de sumar el enorme rezago de casos de las Juntas en el ámbito federal, las cuales también van a desparecer.
Con la Reforma Laboral ya no habría diferencias entre demandas laborales federal y estatal, informó.
El secretario general de la CTM, apuntó que, en el caso de la conciliación de las demandas, sí habría en el ámbito local de la Secretaría del Trabajo en el Estado y otro del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, pero la verdad, se está muy lejos de tener toda esa logística e infraestructura.
Por lo que hace al personal, dijo que se requiere nombrar o ratificar jueces, jueces auxiliares, secretarios proyectistas, escribientes, notificadores y conciliadores, entre otros.
El secretario general de la CTM, apuntó que definitivamente se requerirá no solo de un mes de prórroga, sino mucho más tiempo.
Informó que ya se han dado casos, como en Zacatecas, donde se inauguró el Centro de Conciliación, pero en realidad fue el puro cascarón y duró meses para que comenzara a trabajar. Señaló que Chihuahua y otros 10 estados más conforman el último bloque de instalación de los Centros Federales de Conciliación y de los juzgados laborales, dependientes del Poder Judicial.